La Licenciatura en Antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ofrece una formación integral para comprender las complejidades del ser humano y sus sociedades a través del tiempo y el espacio. Esta carrera se desarrolla en ocho semestres, equivalentes a 183 créditos académicos, y te capacitará para analizar los diversos aspectos culturales, sociales, biológicos e históricos que configuran la experiencia humana.
Los egresados de esta licenciatura podrán desempeñarse como investigadores, consultores culturales, educadores, comunicadores, trabajadores en organismos internacionales o instituciones gubernamentales dedicadas a la protección del patrimonio cultural y el desarrollo social.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento complejo.
- Habilidad para la investigación y recopilación de datos.
- Interés por las culturas diversas y su comprensión.
- Comunicación oral y escrita efectiva.
- Trabajo en equipo y colaboración.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo de los fundamentos teóricos y metodológicos de la antropología.
- Capacidad para realizar investigaciones antropológicas y analizar datos cualitativos y cuantitativos.
- Comprensión de las diferentes culturas y sociedades a nivel global.
- Habilidad para comunicar hallazgos de investigación de manera clara y concisa.
- Sensibilidad intercultural y respeto por la diversidad.
Ámbito Laboral:
- Investigador antropológico en universidades, centros de investigación o instituciones gubernamentales.
- Consultor cultural en empresas privadas o organizaciones internacionales.
- Educador en instituciones educativas o museos.
- Comunicador especializado en temas culturales.
- Trabajador en organismos internacionales dedicados a la protección del patrimonio cultural y el desarrollo social.
Guía para sacar provecho al contenido:
- Participa activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
- Lee con atención los textos académicos y realiza investigaciones adicionales sobre temas que te interesen.
- Desarrolla tus habilidades de análisis crítico y pensamiento complejo a través de la lectura y la reflexión.
- Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos antropológicos en proyectos de investigación o trabajo voluntario.
Libros Recomendados:
- "Introducción a la Antropología" de Conrad Phillip Kottak
- "Antropología Cultural: Perspectivas Contemporáneas" de John Monaghan y Peter Just
- "El Pensamiento Antropológico" de Clifford Geertz
- "Culturas del Mundo" de David K. Jordan
Frase Célebre:
“La antropología es el estudio del ser humano en todas sus dimensiones, desde la biología hasta la cultura.” - Margaret Mead