La Licenciatura en Bioanálisis es una carrera científica que forma profesionales capaces de realizar análisis bioquímicos y microbiológicos para la detección, diagnóstico y seguimiento de enfermedades. Esta disciplina se enfoca en el estudio del funcionamiento del cuerpo humano a nivel molecular y celular, así como en la aplicación de técnicas analíticas para obtener información relevante para la salud.

Los egresados podrán desempeñarse en laboratorios clínicos, hospitales, centros de investigación, industrias farmacéuticas y agencias gubernamentales relacionadas con la salud pública. Su formación les permitirá realizar análisis de muestras biológicas (sangre, orina, tejidos), interpretar resultados, elaborar informes técnicos y colaborar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Duración: 8 Semestres (aproximadamente 4 años) - 191 créditos

Habilidades Requeridas:

  • Interés por las ciencias naturales y la salud.
  • Capacidad de análisis y resolución de problemas.
  • Atención al detalle y precisión en el trabajo.
  • Trabajo en equipo y comunicación efectiva.
  • Comprensión de conceptos científicos complejos.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de bioquímica, microbiología, fisiología y anatomía humana.
  • Dominio de técnicas analíticas para la identificación y cuantificación de sustancias biológicas.
  • Interpretación y análisis de resultados de laboratorio.
  • Elaboración de informes técnicos y presentación de datos científicos.
  • Ética profesional y responsabilidad en el manejo de muestras biológicas.

Ámbito Laboral:

  • Laboratorios clínicos
  • Hospitales
  • Centros de investigación
  • Industrias farmacéuticas
  • Agencias gubernamentales (salud pública)
  • Educación e investigación

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases y realizar los trabajos prácticos con atención.
  • Leer los libros recomendados y consultar fuentes adicionales para ampliar el conocimiento.
  • Formar grupos de estudio para compartir ideas y resolver dudas.
  • Buscar oportunidades de prácticas profesionales para aplicar los conocimientos adquiridos.

Libros Recomendados:

  • Bioquímica: Lehninger Principles of Biochemistry (David L. Nelson, Michael M. Cox)
  • Microbiología: Brock Biology of Microorganisms (Madigan, Martinko, Bender, Buckley, Stahl)
  • Anatomía y Fisiología Humana: Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology (John E. Hall)

Frase Célebre: "La salud es la mayor riqueza" - Hipócrates


Pensum de Licenciatura en Bioanalisis


Primer Semestre
  • Biología Básica
  • Laboratorio de Biología Básica
  • Orientación Institucional
  • Int A La Filosofía
  • Física Básica
  • Laboratorio de Física Básica
  • Lengua Española Básica I
  • Matemática Básica
  • Química Básica
  • Introd A Las Ciencias Sociales
Segundo Semestre
  • Introducción al Bioanálisis
  • Lab Introd al Bioanálisis
  • Anatomía Aplicada
  • Histología General
  • Laboratorio Histología General
  • Educación Física
  • Bioestadística
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica II
  • Química Orgánica
Tercer Semestre
  • Bioanálisis y Tecnología
  • Lab Bioanálisis y Tecnología
  • Genética Médica
  • Lab Genética Médica
  • Bioquímica I
  • Lab Bioquímica I
  • Fisiología General
  • Lab Fisiología General
  • Inglés Aplicado
  • Química Inorgánica Cualitativa
Cuarto Semestre
  • Fluídos Biológicos
  • Lab Fluídos Biológicos
  • Bioquímica II
  • Lab Bioquímica II
  • Fisiopatología
  • Parasitología General
  • Análisis Cuantitativo
  • Int A La Metod Invest En Salud
Quinto Semestre
  • Hematología Básica
  • Lab Hemotología Básica
  • Química Clínica Básica
  • Lab Química Clínica Básica
  • Adm De Laboratorio Clínico
  • Urinálisis
  • Lab de Urinálisis
  • Microbiología General
  • Micología
  • Psicología De Los Grupos
Sexto Semestre
  • Inmunología
  • Lab de Inmunología
  • Química Clínica I
  • Lab Química Clínica I
  • Hematología Clínica I
  • Lab Hematología Clínica I
  • Toxicología Ambiental Y Ocupac
  • Informática Aplicada
  • Gerencia y Políticas en Salud
Séptimo Semestre
  • Inmunología Clínica
  • Lab de Inmunología Clínica
  • Química Clínica II
  • Lab de Química Clínica II
  • Inmunohematología
  • Lab de Inmunohematología
  • Hematología Clínica II
  • Lab de Hematología Clínica II
  • Epidemiología
  • Lab de Epidemiología
Octavo Semestre
  • Bioética Y Legislac Bioanalis
  • Prac Comunitaria Banco Sangre
  • Prac Comunitaria Urianalis
  • Prac Comunit Inmunoserología
  • Prac Comunitaria Hematología
  • Prac Comunit Química Clínica
  • Microbiología Especial
  • Parasitología Especial
  • Metod De La Invest En Salud
Internado 1er Ciclo
  • Prác Profesional Sup I Ciclo
Internado 2do Ciclo
  • Prác Profesional Sup II Ciclo
Tesis de Grado
  • Tesis de Grado o Curso Equival

Carreras relacionadas


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image