Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

La Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales se enfoca en la comprensión del funcionamiento de los sistemas políticos y las relaciones entre naciones. Esta carrera proporciona una sólida base teórica y práctica para analizar, interpretar y participar en el complejo panorama global actual.

Los egresados podrán desempeñarse como analistas políticos, diplomáticos, consultores internacionales, investigadores, periodistas especializados en política exterior, entre otros. La formación les permitirá comprender las dinámicas de poder, los procesos de toma de decisiones a nivel internacional, la cooperación y conflicto entre estados, así como las instituciones que rigen el orden mundial.

La duración del programa es de ocho semestres (aproximadamente 4 años) con un sistema cuatrimestre. Se requiere una dedicación constante al estudio, análisis crítico y desarrollo de habilidades comunicativas tanto escritas como orales.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento estratégico.
  • Habilidad para investigar y sintetizar información compleja.
  • Dominio del idioma inglés a nivel intermedio-avanzado.
  • Comprensión de conceptos matemáticos básicos.
  • Habilidades comunicativas efectivas (escrita y oral).

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de las teorías políticas y relaciones internacionales.
  • Capacidad para analizar eventos políticos y sociales desde una perspectiva global.
  • Habilidad para investigar, interpretar y comunicar información sobre temas internacionales.
  • Desarrollo de habilidades diplomáticas y de negociación.
  • Comprensión del funcionamiento de las instituciones internacionales.

Ámbito Laboral:

  • Organizaciones gubernamentales (Ministerios de Relaciones Exteriores, embajadas).
  • Organismos internacionales (ONU, OEA, etc.).
  • Instituciones académicas (universidades, centros de investigación).
  • Empresas multinacionales con operaciones internacionales.
  • ONG y organizaciones no gubernamentales.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, debates y actividades grupales.
  • Lee con atención los materiales asignados y realiza investigaciones adicionales sobre temas que te interesen.
  • Desarrolla tus habilidades de análisis crítico y pensamiento estratégico.
  • Practica tu dominio del idioma inglés a través de la lectura, escritura y conversación.
  • Conecta con profesionales del sector para ampliar tu red de contactos y obtener información valiosa sobre el mercado laboral.

Libros Recomendados:

  • "The Tragedy of Great Power Politics" por John Mearsheimer
  • "Diplomacy" por Henry Kissinger
  • "International Relations: A Very Short Introduction" por Kenneth Waltz
  • "Global Governance" por Peter Evans
  • "The Lexus and the Olive Tree" por Thomas Friedman

Frase Célebre:

“La política es la arte de lo posible.” - Otto von Bismarck


Pensum de Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales


Primer Semestre
  • Matemáticas
  • Visión General de la Economía
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Conceptos Fundamentales de las Relaciones Internacionales
  • Historia de las Ideas Políticas
  • Historia Política y Social Contemporánea
  • Inglés I
Segundo Semestre
  • Fundamentos de la Ciencia Política
  • Economía Política
  • Estadística
  • Teoría Política I
  • Configuración del Sistema Internacional
  • Sociología y Estructura Social
  • Ciencia de la Administración
Tercer Semestre
  • Relaciones Internacionales
  • Teoría Política II
  • Derecho Administrativo
  • Políticas Públicas
  • Instituciones Políticas
  • Política Comparada
  • Inglés II
Cuarto Semestre
  • Derecho Internacional
  • Métodos y Técnicas de Investigación Política y Social
  • Gestión Pública
  • Derecho Constitucional
  • Sistemas Políticos Comparados
  • Política Exterior
  • Optativa I
Quinto Semestre
  • Comportamiento Político
  • Sistemas Administrativos Comparados
  • Economía y Finanzas del Sector Público
  • Organismos y Tratados Internacionales
  • Seminario de Investigación I
  • Inglés III
  • Optativa II
Sexto Semestre
  • Cooperación Internacional
  • Ética y Responsabilidad social
  • Derecho Diplomático y Consular
  • Economía Internacional
  • Seminario de Investigación I
  • Inglés IV
  • Optativa III
Séptimo Semestre
  • Sistemas Electorales y Partidos Políticos
  • Proyectos
  • Movimientos Sociales y Acción Colectiva
  • Técnicas de Negociación y Resolución de Conflictos Internacionales
  • Optativa IV
Octavo Semestre
  • Practicum
  • Proyecto Final de Licenciatura

Carreras relacionadas


Instituto de Educación Superior en Formación Diplomatica y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez” (INESDYC)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)

image