La Licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ofrece una formación integral para comprender los procesos políticos, sociales y económicos a nivel nacional e internacional. A lo largo de ocho semestres (aproximadamente 4 años), el plan de estudios te capacitará para analizar críticamente las instituciones políticas, las relaciones internacionales, la economía política y la dinámica social.
Los egresados podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales como analistas políticos, asesores gubernamentales, investigadores sociales, periodistas especializados en temas políticos, diplomáticos, entre otros.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento lógico.
- Habilidad para la investigación y el manejo de información.
- Comunicación oral y escrita efectiva.
- Trabajo en equipo y liderazgo.
- Interés por los eventos actuales y la política global.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo del sistema político dominicano y las instituciones internacionales.
- Capacidad para analizar y comprender las relaciones entre el poder, la sociedad y la economía.
- Habilidad para investigar y elaborar informes sobre temas políticos y sociales.
- Comprensión de los procesos de toma de decisiones en el ámbito político.
- Desarrollo de habilidades de comunicación persuasiva y negociación.
Ámbito Laboral:
- Instituciones gubernamentales (Ministerios, Congreso Nacional, etc.)
- Organizaciones no gubernamentales (ONGs)
- Empresas privadas con departamentos de relaciones públicas o asuntos públicos.
- Medios de comunicación (periodismo político, análisis de opinión).
- Academia y investigación.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haz preguntas y debate los temas tratados.
- Lee ampliamente sobre política, economía y sociedad, tanto fuentes académicas como periodísticas.
- Investiga sobre casos reales de política nacional e internacional para aplicar los conceptos aprendidos.
- Desarrolla proyectos de investigación que te permitan profundizar en áreas de tu interés.
Libros Recomendados:
- "El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo: Una obra clásica sobre la teoría del poder político.
- "La República" de Platón: Un análisis profundo de la justicia y el gobierno ideal.
- "Capital" de Karl Marx: Una crítica al capitalismo y una propuesta para un sistema económico socialista.
- "El Capital en el siglo XXI" de David Harvey: Una actualización del pensamiento marxista a la era globalizada.
- "La Guerra Civil Americana" de Shelby Foote: Un análisis histórico de un conflicto político crucial.
Frase Célebre:
"El poder corrompe y el absoluto poder corrompe absolutamente." - Lord Acton