La Licenciatura en Ciencias Religiosas de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) ofrece una formación integral que explora las diversas dimensiones del fenómeno religioso desde perspectivas teológicas, históricas, sociológicas y filosóficas. Este programa académico se desarrolla a lo largo de 8 periodos (4 años), con un total de 168 créditos.
Los egresados de esta licenciatura adquirirán una sólida comprensión de los fundamentos de la fe cristiana, las diferentes tradiciones religiosas del mundo, la historia de la Iglesia y las relaciones entre la religión y la sociedad. También desarrollarán habilidades analíticas, de investigación y de comunicación para poder expresar con claridad sus conocimientos y reflexiones sobre temas religiosos relevantes en el contexto actual.
Habilidades Requeridas:
- Interés genuino por el estudio de las religiones.
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento reflexivo.
- Habilidad para la lectura y comprensión de textos teológicos y filosóficos.
- Interés por la investigación y la búsqueda de información.
- Comunicación oral y escrita efectiva.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo de los dogmas, historia y teología cristiana.
- Comprensión de las diversas religiones del mundo y sus prácticas.
- Capacidad para analizar críticamente las relaciones entre religión y sociedad.
- Habilidad para investigar y sintetizar información sobre temas religiosos.
- Dotes de comunicación oral y escrita para expresar ideas religiosas con claridad.
Ámbito Laboral:
- Docencia en instituciones educativas (secundaria, universitaria).
- Pastoral en parroquias, comunidades religiosas o organizaciones sociales.
- Investigación académica en universidades o centros de estudios religiosos.
- Trabajo en medios de comunicación especializados en temas religiosos.
- Colaboración con organizaciones no gubernamentales que trabajan en áreas relacionadas con la religión y la justicia social.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haciendo preguntas y compartiendo tus reflexiones.
- Lee con atención los textos asignados y realiza apuntes sobre los conceptos clave.
- Investiga por tu cuenta temas que te interesen dentro del campo de las ciencias religiosas.
- Asiste a conferencias, seminarios y eventos relacionados con la temática religiosa.
- Mantén un diálogo constante con tus profesores para aclarar dudas y profundizar en los temas estudiados.
Libros Recomendados:
- Teología Fundamental: "Introducción a la Teología" de Karl Rahner.
- Historia de las Religiones: "El Mundo de las Religiones" de Huston Smith.
- Sociología de la Religión: "Religión y Sociedad" de Émile Durkheim.
- Filosofía: "Ética a Nicómaco" de Aristóteles.
Frase Célebre:
"La fe es una luz que ilumina el camino en medio de la oscuridad". - San Agustín