La Licenciatura en Ciencias Sociales con Orientación en Educación Secundaria del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) prepara a los estudiantes para desempeñarse como docentes de ciencias sociales en el nivel secundario. El plan de estudios combina una sólida base teórica en áreas como la filosofía, historia, psicología y geografía, con una formación práctica en pedagogía y didáctica.
Esta licenciatura se extiende por doce trimestres (aproximadamente 3 años) y requiere la culminación de 188 créditos. Los estudiantes adquieren habilidades esenciales para la investigación, el análisis crítico, la comunicación efectiva, tanto oral como escrita, y la planificación e implementación de estrategias pedagógicas innovadoras.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de aprendizaje autónomo y autogestión.
- Interés por las ciencias sociales y la educación.
- Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.
- Pensamiento crítico y analítico.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo de las principales áreas de estudio dentro de las ciencias sociales.
- Capacidad para investigar, analizar e interpretar información.
- Dominio de metodologías de investigación científica.
- Habilidad para diseñar y aplicar estrategias pedagógicas efectivas.
- Comprensión del desarrollo humano y del proceso de aprendizaje.
Ámbito Laboral:
- Docente en escuelas secundarias públicas o privadas.
- Investigador en instituciones educativas o centros de investigación.
- Asesor educativo en organizaciones gubernamentales o no gubernamentales.
- Diseñador curricular en instituciones educativas.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
- Lee con atención los materiales asignados y realiza las actividades propuestas.
- Investiga por tu cuenta sobre temas que te interesen dentro del campo de las ciencias sociales.
- Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en prácticas docentes o proyectos de investigación.
Libros Recomendados:
- Historia Universal: "Breve Historia del Mundo" de J.M. Roberts
- Psicología del Aprendizaje: "Psicología Educativa" de David Berliner y Bruce C. King
- Metodología de Investigación: "Métodos de Investigación en Ciencias Sociales" de Robert Yin
- Didáctica de las Ciencias Sociales: "La Didáctica de las Ciencias Sociales" de José Luis García
Frase Célebre: “El conocimiento es poder.” - Francis Bacon