La Licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual (LCC) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) es una formación integral que busca formar profesionales capaces de comprender, crear y gestionar contenidos audiovisuales en un contexto globalizado. El plan de estudios combina la teoría con la práctica, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar su creatividad, técnica y capacidad crítica en el campo del cine y la comunicación audiovisual.
Esta licenciatura tiene una duración de 13 trimestres (aproximadamente 6 años y medio) y requiere un total de 211 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento creativo.
- Habilidad para trabajar en equipo y de forma independiente.
- Dominio del idioma español y inglés.
- Interés por el mundo audiovisual y las nuevas tecnologías.
- Adaptabilidad a los cambios tecnológicos y tendencias del mercado.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo de la historia, teoría y estética del cine.
- Habilidad para escribir guiones cinematográficos y narrativos.
- Dominio de técnicas de dirección, producción, fotografía, montaje y sonido.
- Capacidad para gestionar proyectos audiovisuales desde su concepción hasta su finalización.
- Comprensión del mercado audiovisual y las estrategias de distribución y marketing.
Ámbito Laboral:
Los egresados de la LCC pueden desempeñarse en diversos ámbitos laborales, como:
- Director de cine o televisión.
- Guionista cinematográfico o televisivo.
- Productor audiovisual.
- Fotógrafo o camarógrafo.
- Editor de video.
- Diseñador sonoro.
- Crítico cinematográfico.
- Profesor de cine y comunicación audiovisual.
- Consultor en medios audiovisuales.
Guía de Estudios:
- Participar activamente en las clases, debates y talleres.
- Realizar las prácticas y proyectos con dedicación y creatividad.
- Leer libros y artículos sobre cine y comunicación audiovisual.
- Asistir a festivales de cine y eventos relacionados con la industria.
- Mantenerse actualizado sobre las nuevas tecnologías y tendencias del mercado.
Libros Recomendados:
- "El lenguaje del cine" de Sergei Eisenstein.
- "Historia del cine" de David Bordwell y Kristin Thompson.
- "Guion cinematográfico" de Syd Field.
- "La narrativa en el cine" de Peter Wollen.
- "El poder del storytelling" de Carmine Gallo.
Frase Célebre:
"El cine es una forma de vida, no solo un medio de entretenimiento." - Federico Fellini