Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual (lcc)

La Licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual (LCC) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) es una formación integral que busca formar profesionales capaces de comprender, crear y gestionar contenidos audiovisuales en un contexto globalizado. El plan de estudios combina la teoría con la práctica, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar su creatividad, técnica y capacidad crítica en el campo del cine y la comunicación audiovisual.

Esta licenciatura tiene una duración de 13 trimestres (aproximadamente 6 años y medio) y requiere un total de 211 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento creativo.
  • Habilidad para trabajar en equipo y de forma independiente.
  • Dominio del idioma español y inglés.
  • Interés por el mundo audiovisual y las nuevas tecnologías.
  • Adaptabilidad a los cambios tecnológicos y tendencias del mercado.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de la historia, teoría y estética del cine.
  • Habilidad para escribir guiones cinematográficos y narrativos.
  • Dominio de técnicas de dirección, producción, fotografía, montaje y sonido.
  • Capacidad para gestionar proyectos audiovisuales desde su concepción hasta su finalización.
  • Comprensión del mercado audiovisual y las estrategias de distribución y marketing.

Ámbito Laboral:

Los egresados de la LCC pueden desempeñarse en diversos ámbitos laborales, como:

  • Director de cine o televisión.
  • Guionista cinematográfico o televisivo.
  • Productor audiovisual.
  • Fotógrafo o camarógrafo.
  • Editor de video.
  • Diseñador sonoro.
  • Crítico cinematográfico.
  • Profesor de cine y comunicación audiovisual.
  • Consultor en medios audiovisuales.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases, debates y talleres.
  • Realizar las prácticas y proyectos con dedicación y creatividad.
  • Leer libros y artículos sobre cine y comunicación audiovisual.
  • Asistir a festivales de cine y eventos relacionados con la industria.
  • Mantenerse actualizado sobre las nuevas tecnologías y tendencias del mercado.

Libros Recomendados:

  • "El lenguaje del cine" de Sergei Eisenstein.
  • "Historia del cine" de David Bordwell y Kristin Thompson.
  • "Guion cinematográfico" de Syd Field.
  • "La narrativa en el cine" de Peter Wollen.
  • "El poder del storytelling" de Carmine Gallo.

Frase Célebre:

"El cine es una forma de vida, no solo un medio de entretenimiento." - Federico Fellini


Pensum de Licenciatura en Cine y Comunicación Audiovisual (lcc)


Trimestre número : 1
  • COMUNICACION EN LENGUA ESPAÑOLA I
  • ORIENTACION ACADEMICA E INSTITUCIONAL (1)
  • ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA
  • ELECTIVA SOCIO-HUMANISTICA (2)
  • TALLER DE ARTE Y CULTURA O DEPORTE (2)
Trimestre número : 2
  • COMUNICACION EN LENGUA ESPAÑOLA II
  • QUEHACER CIENTIFICO
  • DESARROLLO Y SOCIEDAD
  • ELECTIVA MEDIO-AMBIENTAL (2)
  • INGLES I
Trimestre número : 3
  • HISTORIA DEL CINE LATINOAMERICANO
  • HISTORIA DEL ARTE
  • INTRODUCCION A LA SEMIOTICA
  • ETICA Y ESTETICA
  • INGLES II
Trimestre número : 4
  • TALLER DE EXPRESION COMINICATIVA
  • INVESTIGACION Y EMPRENDIMIENTO
  • NUEVOS FORMATOS, NARRATIVAS, FORMAS DE DISTRIBUCION Y EXHIBICION
  • HISTORIA DEL CINE A TRAVES DEL MONTAJE
  • ESTRUCTURA NARRATIVA
Trimestre número : 5
  • ASISTENCIA DE DIRECCION Y CONTINUISTA
  • ESCRITURA DEL GUION
  • HISTORIA Y ESTETICA DEL DOCUMENTAL
  • DESARROLLO DE UN PROYECTO AUDIOVISUAL
Trimestre número : 6
  • DIRECCION I
  • PRODUCCION I
  • ASISTENCIA DE CAMARA
  • ESTRUCTURAS NARRATIVAS ORALES EN EL CARIBE
Trimestre número : 7
  • FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFIA
  • FUNDAMENTOS DE MONTAJE
  • TECNICAS DE REGISTRO SONORO
  • PROYECTO INTEGRADOR DE FICCION 3 MINUTOS
Trimestre número : 8
  • DISEÑO SONORO
  • DIRECCION DOCUMENTAL DE CREACION
  • PROYECTO INTEGRADOR DE DOCUMENTAL 3 MINUTOS
  • GUION TECNICO
Trimestre número : 9
  • CRITICA CINEMATOGRAFICA
  • DRAMATURGIA
  • PROCESOS DE POST PRODUCCION DIGITAL
  • DIRECCION II
Trimestre número : 10
  • FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
  • ESCRITURA NARRATIVA TRANSMEDIA Y SERIES WEB
  • TECNICA DE ESTUDIO DE TV
  • DISEÑO DE PRODUCCION
Trimestre número : 11
  • TEORIA Y PRACTICA DE LA PUESTA EN ESCENA
  • DIRECCION Y SELECCIÓN DE ACTORES
  • REPORTAJE PARA TELEVISION
  • ANTEPROYECTO DE GRADO
Trimestre número : 12
  • PRODUCCION II
  • MERCADEO, DISTRIBUCION Y VENTA DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES
  • PROGRAMACION DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES
Trimestre número : 13
  • ADMINISTRACION Y GESTION CULTURAL: PASANTIA PROFESIONAL
  • PROYECTO FINAL DE GRADO (LCC)

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)

image