La Licenciatura en Comunicación Social con Mención en Comunicación Gráfica forma profesionales capaces de comprender y aplicar los principios de la comunicación visual en diversos contextos. El plan de estudios combina conocimientos teóricos sobre historia, teoría y práctica de la comunicación social con habilidades técnicas en diseño gráfico, fotografía y edición.
Esta licenciatura tiene una duración de 8 semestres (aproximadamente 4 años) y requiere la culminación de 193 créditos. Los estudiantes adquirirán habilidades como el análisis crítico del discurso, la investigación periodística, la creación de contenido visual atractivo y efectivo, la gestión de proyectos editoriales y la comprensión de las tendencias actuales en la comunicación gráfica.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de aprendizaje autónomo y trabajo en equipo.
- Habilidad para comunicar ideas de forma clara y concisa tanto oral como escrita.
- Creatividad e imaginación para el desarrollo de propuestas visuales innovadoras.
- Dominio de herramientas tecnológicas relacionadas con la comunicación gráfica.
Habilidades Adquiridas:
- Análisis crítico del discurso y los medios de comunicación.
- Investigación periodística y elaboración de contenidos informativos.
- Diseño gráfico para diferentes soportes (impresos, digitales).
- Fotografía periodística y edición digital de imágenes.
- Gestión de proyectos editoriales y producción gráfica.
Ámbito Laboral:
Los egresados podrán desempeñarse como:
- Diseñadores gráficos en agencias publicitarias, empresas editoriales o estudios independientes.
- Fotógrafos periodísticos para medios de comunicación impresos o digitales.
- Redactores y editores de contenido visual para sitios web, revistas o blogs.
- Profesionales de marketing y publicidad con enfoque en diseño gráfico.
- Docentes en instituciones educativas a nivel técnico o universitario.
Guía de Estudios:
- Participar activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
- Desarrollar proyectos personales que permitan aplicar los conocimientos adquiridos.
- Mantenerse actualizado sobre las nuevas tendencias en la comunicación gráfica y el diseño.
- Buscar oportunidades de pasantías o trabajos a tiempo parcial para adquirir experiencia laboral.
Libros Recomendados:
- "Diseño gráfico: principios y práctica" por David Dabner
- "Fotografía periodística: guía práctica" por José Luis Sánchez
- "Semiótica del lenguaje visual" por Roland Barthes
- "Historia de la comunicación social" por John Thompson
- "Comunicación gráfica para principiantes" por David Harris
Frase Célebre:
“El diseño es un plan para el futuro, no una representación del pasado.” - Paul Rand