Universidad de la Tercera Edad (UTE)

Licenciatura en Comunicación Social

La Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad de la Tercera Edad (UTE) se enfoca en formar profesionales capaces de comprender y aplicar los principios de la comunicación en diversos contextos. El plan de estudios, estructurado en doce cuatrimestres, combina una sólida base teórica con prácticas profesionales que permiten a los estudiantes desarrollar habilidades comunicativas esenciales para el siglo XXI.

Los egresados podrán desempeñarse como periodistas, publicistas, relaciones públicas, asesores de comunicación, productores audiovisuales, entre otros. El programa les brinda las herramientas para analizar críticamente la información, generar contenido original y efectivo, y adaptarse a las dinámicas cambiantes del mundo mediático.

La duración del programa es de seis años (24 cuatrimestres) y requiere un total de 197 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento analítico.
  • Habilidad para la redacción clara, concisa y precisa.
  • Dominio de las herramientas informáticas básicas.
  • Interés por el mundo actual y los fenómenos sociales.
  • Sensibilidad ética y compromiso con la responsabilidad social.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los fundamentos teóricos de la comunicación.
  • Habilidad para investigar, analizar e interpretar información.
  • Capacidad para crear contenido escrito, audiovisual y multimedia.
  • Estrategias para la gestión de relaciones públicas y comunicación corporativa.
  • Comprensión del contexto social y político en el que opera la comunicación.

Ámbito Laboral:

  • Periodismo (escrito, radiofónico, televisivo, digital)
  • Publicidad y marketing
  • Relaciones Públicas
  • Comunicación Corporativa
  • Producción audiovisual
  • Educación
  • Investigación académica

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
  • Lee con atención los materiales asignados y realiza investigaciones adicionales sobre temas que te interesen.
  • Desarrolla tus habilidades de escritura y comunicación oral a través de la práctica constante.
  • Busca oportunidades para realizar pasantías o trabajos prácticos en empresas del sector comunicacional.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías en el campo de la comunicación.

Libros Recomendados:

  • "Comunicación: Teoría y práctica" por Wilbur Schramm
  • "El poder de la persuasión" por Robert Cialdini
  • "Periodismo para principiantes" por John B. Thompson
  • "La ética en el periodismo" por Javier Martín

Frase Célebre: "La comunicación es el lenguaje del alma." - Rumi


Pensum de Licenciatura en Comunicación Social


PRIMER CUATRIMESTRE
  • Andragogía I
  • Andragogía II
  • Fundamentos de las Ciencias de la Comunicación
  • Informática Básica
SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • Fundamentos de Filosofía
  • Metodología de la Investigación
  • Español (Propedéutico)
  • Psicología General
  • Seminario Profesional
TERCER CUATRIMESTRE
  • Lengua Española y Técnicas de Expresión II
  • Psicología de la Comunicación
  • Redacción Periodística I
  • Matemática (Propedéutica)
  • Seminario Profesional
CUARTO CUATRIMESTRE
  • Relaciones Públicas I
  • Redacción Periodística II
  • Sociología General
  • Morfología y Sintaxis I
  • Clínica I: Corrección de Estilo
QUINTO CUATRIMESTRE
  • Relaciones Públicas II
  • Sociología de la Comunicación
  • Redacción Periodística III
  • Morfología y Sintaxis II
  • Clínica II: Redacción
SEXTO CUATRIMESTRE
  • Publicidad I
  • Historia y Sociedad (Propedéutica)
  • Legislación de la Comunicación
  • Teorías de la Comunicación
  • Manejo de Recursos Emocionales
  • Seminario Profesional
SEPTIMO CUATRIMESTRE
  • Publicidad II
  • Historia Social Dominicana
  • Opinión Pública
  • Ética Social y Medio Ambiente
  • Clínica III: Oratoria
  • Seminario Profesional
OCTAVO CUATRIMESTRE
  • Historia de las Ideas Políticas
  • Artes Gráficas y Diagramación
  • Informática Aplicada
  • Fotoperiodismo
NOVENO CUATRIMESTRE
  • Reportaje Escrito
  • Técnicas de Entrevista
  • Periodismo Informativo I
  • Pre Seminario de Grado I/ Pasantía
  • Periodismo Radiofónico
  • Seminario Profesional
DECIMO CUATRIMESTRE
  • Periodismo Informativo II
  • Teoría y Técnica de la Propaganda
  • Análisis de Textos Periodísticos
  • Seminario de Grado/ Pasantía
  • Seminario Profesional
UNDECIMO CUATRIMESTRE
  • Periodismo Iconográfico
  • Periodismo de Opinión
  • Periodismo Televisivo
  • Clínica IV: Taller Creativo de Literatura
DUODECIMO CUATRIMESTRE
  • Deontología Profesional
  • Integración de Medios de Comunicación (Multimedia)
  • Periodismo de Investigación
  • Trabajo de Grado/ Pasantía

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image