La Licenciatura en Contabilidad de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) es un programa académico diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el ámbito contable y financiero. Este plan de estudios, estructurado en ocho semestres (cuatrimestres), proporciona una sólida base teórica y práctica en las áreas fundamentales de la contabilidad, finanzas, administración y derecho.
Los egresados de esta licenciatura podrán desempeñarse como contadores públicos, auditores, asesores financieros, analistas financieros, entre otros roles dentro del sector privado o público. El programa se enfoca en desarrollar habilidades analíticas, críticas y de resolución de problemas, además de fomentar la ética profesional y el compromiso social.
Duración: 8 semestres (aproximadamente 4 años) - 223 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad para trabajar con números y realizar cálculos complejos.
- Habilidad para analizar información financiera y generar informes precisos.
- Conocimiento básico de informática y herramientas de procesamiento de datos.
- Destreza en la comunicación escrita y oral.
- Trabajo en equipo y capacidad de liderazgo.
Habilidades Adquiridas:
- Dominio de los principios y normas contables nacionales e internacionales.
- Capacidad para realizar auditorías financieras y evaluar riesgos.
- Conocimiento del sistema tributario dominicano y su aplicación práctica.
- Habilidad para analizar estados financieros y tomar decisiones estratégicas.
- Comprensión de las bases de la administración financiera y empresarial.
Ámbito Laboral:
- Empresas privadas (contabilidad, finanzas, auditoría).
- Sector público (gobierno, instituciones financieras).
- Consultoría contable y financiera.
- Educación superior (docencia en contabilidad).
Guía de Estudios:
- Participar activamente en las clases y realizar los trabajos asignados.
- Buscar oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en proyectos prácticos.
- Mantenerse actualizado sobre las nuevas tendencias y regulaciones en el campo contable.
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo.
- Asistir a eventos profesionales y conferencias relacionadas con la contabilidad.
Libros Recomendados:
- "Principios de Contabilidad" por Weygandt, Kimmel y Kieso.
- "Contabilidad Financiera" por Spiceland, Seidman y Nelson.
- "Auditoria" por Arens, Elder y Beasley.
- "Finanzas Corporativas" por Brealey, Myers y Allen.
Frase Célebre:
“El dinero no es todo, pero es un buen comienzo.” - Oscar Wilde