La Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una formación académica rigurosa y completa que prepara a los estudiantes para ejercer la abogacía y desempeñarse en diversas áreas del derecho dominicano. Esta carrera se extiende durante 10 semestres, equivalentes a aproximadamente 5 años de estudio a tiempo completo, con un total de 226 créditos.

Los egresados de esta licenciatura adquirirán una sólida base teórica y práctica en las diferentes ramas del derecho, incluyendo el Derecho Penal, Civil, Administrativo, Constitucional, Internacional Público y Privado, Laboral, Comercial, entre otros. Además, se les brindará la oportunidad de especializarse en áreas específicas del derecho a través de cursos electivos y la elaboración de una tesis de grado.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y crítica.
  • Habilidad para la investigación y el análisis jurídico.
  • Destreza en la redacción y argumentación jurídica.
  • Conocimiento del idioma español y, preferiblemente, inglés.
  • Ética profesional y compromiso con la justicia.

Habilidades Adquiridas:

  • Comprensión profunda de los principios fundamentales del derecho dominicano.
  • Capacidad para aplicar el conocimiento jurídico a situaciones reales.
  • Habilidad para redactar documentos legales y argumentos jurídicos convincentes.
  • Destreza en la negociación y mediación.
  • Conocimiento de las instituciones y procedimientos judiciales.

Ámbito Laboral:

  • Abogado en despachos privados, empresas o instituciones públicas.
  • Asesor legal en diversas áreas como finanzas, negocios, recursos humanos, etc.
  • Magistrado o juez en el sistema judicial dominicano.
  • Profesor universitario o investigador en derecho.
  • Diplomático o funcionario internacional en organismos relacionados con el derecho.

Guía de Estudios:

  • Asistir a todas las clases y participar activamente en los debates.
  • Leer detenidamente los materiales de estudio y realizar las tareas asignadas.
  • Investigar sobre temas jurídicos que le interesen y mantenerse actualizado sobre las novedades legales.
  • Participar en actividades extracurriculares como simulacros judiciales o concursos de debate.
  • Buscar orientación con profesores y profesionales del derecho para aclarar dudas y obtener consejos.

Libros Recomendados:

  • "Derecho Civil Dominicano" por José Rafael Vargas
  • "Código Penal Dominicano" por Juan Bautista Vicini Burgos
  • "Tratado de Derecho Constitucional Dominicano" por Julio César Severino
  • "Manual de Derecho Procesal Civil Dominicano" por Francisco Javier García
  • "Introducción al Derecho Internacional Público" por Carlos Alberto González

Frase Célebre:

“La ley es como un río, siempre fluyendo y cambiando.” - Oliver Wendell Holmes Jr.


Pensum de Licenciatura en Derecho


Primer Semestre
  • Introd Al Estudio Del Derecho
  • Orientación Institucional
  • Introducción A La Economía
  • Int A La Filosofía
  • Física Básica
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica I
  • Int A Las Ciencias Sociales
  • Laboratorio de Física Básica
Segundo Semestre
  • Biología Básica
  • Introd Al Est Del Derecho Priv
  • Educación Física
  • Francés Elemental I
  • Lengua Española Básica II
  • Matemática Básica
  • Química Básica
  • Laboratorio de Biología Básica
Tercer Semestre
  • Lógica Jurídica
  • Derecho Penal General I
  • Historia Del Derecho
  • Derecho Romano I
  • Francés Elemental II
  • Int A La Psicología
Cuarto Semestre
  • Derecho Penal General II
  • Derecho Romano II
  • Métodos Y Tec De Invest Jurid
  • Derecho De Familia I
  • Fundamento De Estadística
  • Traducción Jurídica I
  • Derecho Constitucional I
  • Hist De Las Ideas Políticas I
Quinto Semestre
  • Servicios Jurídicos I
  • Derecho De Familia II
  • Derecho De Los Bienes
  • Int A La Informática Jurídica
  • Derecho Constitucional II
  • Hist De Las Ideas Políticas II
  • Sociología Jurídica
Sexto Semestre
  • Derecho De Obligaciones I
  • Servicios Jurídicos II
  • Derecho De Contratos
  • Derecho Penal Especial I
  • Derecho Procesal Civil I
  • Derecho Comercial I
  • Derecho Administrativo
  • Der Internacional Público I
Séptimo Semestre
  • Derecho De Obligaciones II
  • Derecho Comparado
  • Servicios Jurídicos III
  • Derecho Penal Especial II
  • Derecho Procesal Civil II
  • Derecho Comercial II
  • Derecho Laboral I
  • Der Internacional Público II
Octavo Semestre
  • Servicios Jurídicos IV
  • Derecho De Las Garantías
  • Derecho Agrario
  • Derecho Procesal Penal I
  • Derecho Procesal Civil III
  • Derecho Laboral II
  • Derecho Inmobiliario
  • Der Internacional Americano
Noveno Semestre
  • Filosofía Del Derecho
  • Ética Jurídica
  • Derecho Procesal Penal II
  • Criminología
  • Derecho Notarial
  • Derecho Internacional Priv I
  • Derecho Procesal Civil IV
  • Responsabilidad Civil I
Décimo Semestre
  • Derecho Penitenciario
  • Derecho Internacional Priv II
  • Responsabilidad Civil II
  • Derecho De Las Sucs Y Donac
Tesis de Grado
  • Tesis De Grado O Curso Equival

Carreras relacionadas


Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores de Derecho Empresarial (IDEMPRESA)


Instituto Especializado de Investigación y Formación en Ciencias Jurídicas (IOMG)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image