La Licenciatura en Derecho de la Universidad de la Tercera Edad (UTE) se enfoca en brindar una formación integral al estudiante, preparándolo para ejercer el derecho con ética y responsabilidad en la República Dominicana. El plan de estudios abarca áreas fundamentales del derecho como el constitucional, penal, civil, administrativo y laboral, además de disciplinas complementarias que enriquecen su visión jurídica.

Esta licenciatura tiene una duración de 12 cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente 6 años de estudio, con un total de 229 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento lógico.
  • Habilidad para la investigación y el manejo de información jurídica.
  • Comunicación oral y escrita eficaz.
  • Trabajo en equipo y capacidad de liderazgo.
  • Ética profesional y compromiso con la justicia.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo del sistema legal dominicano.
  • Capacidad para interpretar y aplicar normas jurídicas.
  • Habilidad para redactar documentos legales y contratos.
  • Estrategias para la resolución de conflictos.
  • Comprensión del impacto del derecho en la sociedad.

Ámbito Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse como abogados litigantes, asesores legales, consultores jurídicos, jueces, fiscales, notarios, entre otros. También pueden optar por especializarse en áreas específicas del derecho como el penal, civil, mercantil o laboral.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases y debates.
  • Realiza una lectura profunda y crítica de los materiales académicos.
  • Investiga sobre temas jurídicos de actualidad e interés personal.
  • Asiste a seminarios, conferencias y eventos relacionados con el derecho.
  • Desarrolla habilidades de investigación jurídica y redacción legal.

Libros Recomendados:

  • "Derecho Civil Dominicano" por José Rafael Vargas
  • "Código Penal Dominicano"
  • "Tratado de Derecho Constitucional Dominicano" por Julio César de la Rosa
  • "Manual de Práctica Jurídica" por Juan Francisco García
  • "Introducción al Derecho" por Jorge Luis Díaz

Frase Célebre:

“La ley es como un río: fluye y cambia constantemente, adaptándose a las necesidades del tiempo.” - John Locke


Pensum de Licenciatura en Derecho


PRIMER CUATRIMESTRE
  • Andragogía I
  • Andragogía II
  • Introducción al Derecho
  • Informática Básica
SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • Fundamentos de Filosofía
  • Historia del Derecho
  • Derecho Romano
  • Metodología de la Investigación
  • Español (Propedéutica)
  • Seminario Profesional: Derechos Humanos
TERCER CUATRIMESTRE
  • Derecho Constitucional
  • Derecho de las Personas
  • Derecho del Consumo
  • Historia de las Ideas Políticas
  • Matemática (Propedéutica)
  • Seminario Profesional: Lógica Jurídica
CUARTO CUATRIMESTRE
  • Investigación Jurídico-Documenta
  • Derecho Penal General I
  • Derecho de la Familia
  • Economía General
  • Derecho Procesal Constitucional
  • Seminario Profesional: Derecho de Seguridad Social
QUINTO CUATRIMESTRE
  • Derecho Administrativo y Procesal Administrativo
  • Derecho Penal General II
  • Derecho Procesal Penal I
  • Manejo de Recursos Emocionales
  • Historia y Sociedad (Propedéutica)
SEXTO CUATRIMESTRE
  • Derecho Procesal Penal II
  • Derecho de las Obligaciones I
  • Derecho Comercial
  • Derecho Procesal Civil I
  • Informática Jurídica
  • Seminario Profesional Legislación Bancaria
SEPTIMO CUATRIMESTRE
  • Derecho Procesal Penal III
  • Derecho Procesal Civil II
  • Psicología Jurídica
  • Derecho de las Obligaciones II
  • Clínicas Jurídicas I
OCTAVO CUATRIMESTRE
  • Derecho Procesal Civil III
  • Derecho Penal Especial
  • Derechos Reales
  • Sociología Jurídica
  • Clínicas Jurídicas II
NOVENO CUATRIMESTRE
  • Derecho Internacional Público
  • Pre- Seminario de Grado
  • Derecho de los Principales Contratos
  • Criminología
  • Derecho Electoral
  • Seminario Profesional: Propiedad Intelectual
DECIMO CUATRIMESTRE
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho Procesal Civil IV
  • Derecho Ambiental
  • Derecho de los Regímenes Matrimoniales
  • Derecho Penitenciario
  • Seminario Profesional: Tendencias Actuales del Derecho
UNDECIMO CUATRIMESTRE
  • Deontología Jurídica
  • Derecho Laboral
  • Responsabilidad Civil
  • Derecho Comparado
  • Clínicas Jurídicas III
  • Seminario de Grado / Pasantía
DUODECIMO CUATRIMESTRE
  • Derecho Notarial
  • Derecho Procesal Laboral
  • Medicina Forense
  • Derecho Inmobiliario
  • Clínicas Jurídicas IV
  • Trabajo de Grado / Pasantía

Carreras relacionadas


Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores de Derecho Empresarial (IDEMPRESA)


Instituto Especializado de Investigación y Formación en Ciencias Jurídicas (IOMG)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image