Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)

Licenciatura en Economía Mención Formulación y Evaluación de Proyectos

La Licenciatura en Economía Mención Formulación y Evaluación de Proyectos de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) prepara a los estudiantes para desempeñarse como profesionales capaces de analizar, diseñar e implementar proyectos económicos con rigor científico y responsabilidad social.

El plan de estudios se desarrolla en cuatro años académicos, divididos en ocho periodos cuatrimestrales, con un total de 216 créditos. Se estructura en una base sólida de conocimientos económicos, matemáticos y estadísticos, complementada con herramientas para la gestión de proyectos, el análisis financiero y la investigación económica.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y crítica.
  • Habilidad para resolver problemas complejos.
  • Dominio del razonamiento lógico y matemático.
  • Conocimiento básico de informática.
  • Comunicación escrita e oral efectiva.

Habilidades Adquiridas:

  • Análisis económico y financiero.
  • Formulación, evaluación y gestión de proyectos.
  • Investigación económica cuantitativa.
  • Aplicación de modelos económicos a problemas reales.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.

Ámbito Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse como:

  • Analistas financieros.
  • Consultores económicos.
  • Evaluadores de proyectos.
  • Planificadores económicos.
  • Investigadores económicos.
  • Asesores en empresas privadas o públicas.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases y debates.
  • Realizar las tareas y ejercicios con rigor y atención.
  • Buscar aplicaciones prácticas de los conceptos aprendidos.
  • Desarrollar habilidades de investigación y análisis crítico.
  • Mantenerse actualizado sobre las tendencias económicas actuales.

Libros Recomendados:

  • Microeconomía: "Microeconomía" de N. Gregory Mankiw.
  • Macroeconomía: "Macroeconomía" de Paul Krugman y Robin Wells.
  • Formulación y Evaluación de Proyectos: "Análisis de proyectos: una guía práctica" de Harold Kerzner.
  • Estadística: "Introducción a la estadística" de David Freedman, Robert Pisani y Roger Purves.

Frase Célebre:

“El conocimiento es poder.” - Francis Bacon


Pensum de Licenciatura en Economía Mención Formulación y Evaluación de Proyectos


Primer Año - Primer Período
  • Orientación Universitaria
  • Introducción a la Economía
  • Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales
  • Contabilidad I
  • Inglés I
  • Historia Crítica Dominicana
  • Español I
Primer Año - Segundo Período
  • Matemática Superior I
  • Inglés II
  • Principios de Administración
  • Procesamiento Electrónico de Datos
  • Historia Económica
  • Ser Humano y Naturaleza
  • Fundamentos de Teología
Primer Año - Tercer Período
  • Inglés para Economía
  • Español 11
  • Teoría del Desarrollo Económico
  • Matemática Superior II
  • Contabilidad II
  • Gerencia de Procesos
Segundo Año - Primer Período
  • Cálculo y Geometría Analítica I
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Microeconomía I
  • Economia Matemática
  • Fundamentos de Derecho
Segundo Año - Segundo Período
  • Estadística Descriptiva
  • Microeconomía II
  • Análisis de Costos
  • Matemática Financiera I
  • Cuentas Nacionales
  • Mercadotecnia I
  • Economía Dominicana
Segundo Año - Tercer Período
  • Estadística Inferencial
  • Macroeconomía I
  • Economía Industrial
  • Mercadotecnia II
  • Matemática Financiera II
  • Excell para Análisis Financiero
Tercer Año - Primer Período
  • Introducción a la Moneda y Banca
  • Introducción a la Economía Internacional
  • Econometría I
  • Macroeconomía II
  • Metodología de la Investigación
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
  • Derecho Comercial y Tributario
Tercer Año - Segundo Período
  • Finanzas Públicas
  • Econometría II
  • Planificación Económica
  • Negocios Internacionales
  • Economía Agrícola
  • Gestión del Talento Humano I
Tercer Año - Tercer Período
  • Economía de la Salud - Economía Ambiental
  • Economía Empresarial
  • Política Económica
  • Relaciones Corporativas
  • Finanzas Corporativas
  • Política Fiscal
  • ELECTIVA I
Cuarto Año - Primer Período
  • Sistema de Marco Lógico para Proyectos
  • Ética Profesional
  • Evaluación de Proyectos Sociales
  • Economía Laboral
  • Empresas Familiares
  • Pasantía
  • Seminario de Elaboración de Tesis de Grado
  • ELECTIVA II
Cuarto Año - Segundo Período
  • Tesis de Grado
ELECTIVA I
  • Economía Bancaria
  • Marketing de Servicios
  • Gestión del Estrés Laboral
ELECTIVA II
  • Coaching como Herramienta Eficaz de Gestión
  • Administración de Conflictos y Resolución de Problemas

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image