Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)

Licenciatura en Economía Mención Gestión Financiera

La Licenciatura en Economía Mención Gestión Financiera de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) es un programa diseñado para formar profesionales con sólidos conocimientos en economía y finanzas, capaces de analizar, interpretar y gestionar recursos financieros de manera eficiente.

Esta licenciatura se extiende a lo largo de cuatro años académicos, divididos en ocho periodos cuatrimestrales, con un total de 218 créditos. El plan de estudios combina la teoría económica con herramientas matemáticas y estadísticas, además de brindar una visión práctica de la gestión financiera a través de cursos como "Análisis de Costos", "Matemática Financiera" y "Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión".

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y crítica.
  • Habilidad para resolver problemas.
  • Conocimiento básico de matemáticas y estadística.
  • Comunicación escrita e oral efectiva.
  • Trabajo en equipo.

Habilidades Adquiridas:

  • Análisis económico y financiero.
  • Gestión de riesgos financieros.
  • Planificación financiera.
  • Toma de decisiones estratégicas en el ámbito financiero.
  • Comprensión del mercado laboral y las tendencias financieras actuales.

Los egresados podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales como:

  • Bancos e instituciones financieras: Analistas financieros, asesores de inversión, gerentes de cartera, especialistas en riesgos.
  • Empresas privadas: Gerentes financieros, controladores, analistas de costos, planificadores financieros.
  • Organizaciones gubernamentales: Analistas económicos, consultores financieros, funcionarios públicos en áreas relacionadas con la economía y las finanzas públicas.

Para sacar provecho al contenido del plan de estudios:

  • Participa activamente en clase, formula preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza los ejercicios prácticos y aplica los conocimientos adquiridos a situaciones reales.
  • Investiga sobre temas relacionados con la economía y las finanzas para ampliar tus conocimientos.
  • Busca oportunidades de prácticas profesionales para aplicar tus habilidades en un entorno laboral real.

Libros Recomendados:

  • Economía: principios, problemas y políticas por Paul Krugman y Robin Wells.
  • Principios de Finanzas Corporativas por Stephen Ross, Randolph Westerfield y Jeffrey Jaffe.
  • Análisis Financiero por Eugene Brigham y Joel Houston.
  • Contabilidad para no Contadores por John Tracy.

Frase Célebre: "El dinero no es todo, pero es un buen comienzo" - Oscar Wilde.


Pensum de Licenciatura en Economía Mención Gestión Financiera


Primer Año - Primer Período
  • Orientación Universitaria
  • Introducción a la Economía
  • Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales
  • Contabilidad I
  • Inglés I
  • Historia Crítica Dominicana
  • Español I
Primer Año - Segundo Período
  • Matemática Superior I
  • Inglés II
  • Principios de Administración
  • Procesamiento Electrónico de Datos
  • Historia Económica
  • Ser Humano y Naturaleza
  • Fundamentos de Teología
Primer Año - Tercer Período
  • Inglés para Economía
  • Español II
  • Teoría del Desarrollo Económico
  • Matemática Superior II
  • Contabilidad II
  • Gerencia de Procesos
Segundo Año - Primer Período
  • Cálculo y Geometría Analítica I
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Microeconomía I
  • Economía Matemática
  • Fundamentos de derecho
Segundo Año - Segundo Período
  • Estadística Descriptiva
  • Microeconomía II
  • Análisis de Costos
  • Matemática Financiera I
  • Cuentas Nacionales
  • Mercadotecnia I
  • Economía Dominicana
Segundo Año - Tercer Período
  • Estadística Inferencial
  • Macroeconomía I
  • Economía Industrial
  • Mercadotecnia II
  • Matemática Financiera II
  • Excell para Análisis Financiero
Tercer Año - Primer Período
  • Introducción a la Moneda y Banca
  • Introducción a la Economía Internacional
  • Econometría I
  • Macroeconomía II
  • Metodología de la Investigación
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
  • Derecho Comercial y Tributario
Tercer Año - Segundo Período
  • Finanzas Públicas
  • Econometría II
  • Planificación Económica
  • Negocios Internacionales
  • Economía Agrícola
  • Gestión del Talento Humano I
Tercer Año - Tercer Período
  • Economía de la Salud - Economía Ambiental
  • Economía Empresarial
  • Política Económica
  • Relaciones Corporativas
  • Finanzas Corporativas
  • Política Fiscal
  • ELECTIVA I
Cuarto Año - Primer Período
  • Marketing Bancario
  • Ética Profesional
  • Auditoria Forense
  • Conceptos, Técnicas y Programas de Regulación Bancaria
  • Taller de Negociaciones
  • Seminario de Elaboración de Tesis de Grado
  • ELECTIVA II
Cuarto Año - Segundo Período
  • Pasantía
  • Tesis de Grado
ELECTIVA II
  • Economía Bancaria
  • Economía Laboral
  • Gestión del Estrés Laboral
  • Coaching como Herramienta Eficaz de Gestión
  • Administración de Conflictos y Resolución de Problemas
  • Marketing de Servicios

Carreras relacionadas


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)

image