La Licenciatura en Economía Mención Gestión Financiera de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) es un programa diseñado para formar profesionales con sólidos conocimientos en economía y finanzas, capaces de analizar, interpretar y gestionar recursos financieros de manera eficiente.
Esta licenciatura se extiende a lo largo de cuatro años académicos, divididos en ocho periodos cuatrimestrales, con un total de 218 créditos. El plan de estudios combina la teoría económica con herramientas matemáticas y estadísticas, además de brindar una visión práctica de la gestión financiera a través de cursos como "Análisis de Costos", "Matemática Financiera" y "Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión".
Habilidades Requeridas:
- Capacidad analítica y crítica.
- Habilidad para resolver problemas.
- Conocimiento básico de matemáticas y estadística.
- Comunicación escrita e oral efectiva.
- Trabajo en equipo.
Habilidades Adquiridas:
- Análisis económico y financiero.
- Gestión de riesgos financieros.
- Planificación financiera.
- Toma de decisiones estratégicas en el ámbito financiero.
- Comprensión del mercado laboral y las tendencias financieras actuales.
Los egresados podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales como:
- Bancos e instituciones financieras: Analistas financieros, asesores de inversión, gerentes de cartera, especialistas en riesgos.
- Empresas privadas: Gerentes financieros, controladores, analistas de costos, planificadores financieros.
- Organizaciones gubernamentales: Analistas económicos, consultores financieros, funcionarios públicos en áreas relacionadas con la economía y las finanzas públicas.
Para sacar provecho al contenido del plan de estudios:
- Participa activamente en clase, formula preguntas y busca aclarar dudas.
- Realiza los ejercicios prácticos y aplica los conocimientos adquiridos a situaciones reales.
- Investiga sobre temas relacionados con la economía y las finanzas para ampliar tus conocimientos.
- Busca oportunidades de prácticas profesionales para aplicar tus habilidades en un entorno laboral real.
Libros Recomendados:
- Economía: principios, problemas y políticas por Paul Krugman y Robin Wells.
- Principios de Finanzas Corporativas por Stephen Ross, Randolph Westerfield y Jeffrey Jaffe.
- Análisis Financiero por Eugene Brigham y Joel Houston.
- Contabilidad para no Contadores por John Tracy.
Frase Célebre: "El dinero no es todo, pero es un buen comienzo" - Oscar Wilde.