La Licenciatura en Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ofrece una formación sólida en los principios y fundamentos de la economía, preparando a los estudiantes para comprender el funcionamiento del sistema económico y las fuerzas que lo impulsan. A través de un plan de estudios riguroso que abarca desde conceptos básicos hasta análisis complejos, los graduados adquirirán las herramientas necesarias para analizar problemas económicos, formular soluciones y contribuir al desarrollo sostenible.

Esta licenciatura tiene una duración de 8 semestres (aproximadamente 4 años) y requiere la obtención de 180 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y crítica.
  • Habilidad para resolver problemas.
  • Pensamiento lógico y matemático.
  • Comunicación escrita e oral efectiva.
  • Trabajo en equipo.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los principios económicos.
  • Capacidad para analizar datos económicos y realizar investigaciones.
  • Comprensión del funcionamiento de los mercados y las instituciones económicas.
  • Habilidad para formular políticas económicas y evaluar su impacto.
  • Dominio de herramientas estadísticas y matemáticas aplicadas a la economía.

Ámbito Laboral:

Los egresados de esta licenciatura pueden desempeñarse en diversos sectores, incluyendo:

  • Instituciones financieras (bancos, empresas de seguros).
  • Gobiernos nacionales y locales (ministerios, organismos internacionales).
  • Empresas privadas (consultoría económica, análisis de mercado).
  • Organizaciones no gubernamentales (ONGs) dedicadas a temas económicos.
  • Educación e investigación académica.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases y debates.
  • Realizar lecturas complementarias para profundizar en los temas.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos a casos reales y problemas actuales.
  • Desarrollar habilidades de investigación y análisis económico.
  • Buscar oportunidades de prácticas profesionales para adquirir experiencia laboral.

Libros Recomendados:

  • "Economía" de Paul Krugman y Robin Wells.
  • "Principios de Economía" de N. Gregory Mankiw.
  • "Microeconomía" de Dominick Salvatore.
  • "Macroeconomía" de Stephen Williamson.

Frase Célebre: “La economía es la ciencia que estudia cómo las personas toman decisiones en situaciones de escasez.” - Lionel Robbins.


Pensum de Licenciatura en Economía


Primer Semestre
  • Orientación Institucional
  • Introducción A La Economía
  • Int A La Filosofía
  • Física Básica
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica I
  • Matemática Básica
  • Int A Las Ciencias Sociales
  • Laboratorio de Física Básica
Segundo Semestre
  • Int A La Administración
  • Biología Básica
  • Contabilidad General I
  • Historia Económica
  • Met Y Tec De Invest Económica
  • Educación Física
  • Lengua Española Básica II
  • Analítica Y Cálculo I
  • Laboratorio de Biología Básica
Tercer Semestre
  • Contabilidad De Costos
  • Microeconomía
  • Técnica De Invest Económica
  • Economía Matemática
  • Estadística General
  • Química Básica
  • Int A La Sociología General
Cuarto Semestre
  • Macroeconomía I
  • His Del Pensamiento Económico
  • Microeconomía II
  • Métodos Estadísticos II
  • Fundamentos De Mercadotecnia
Quinto Semestre
  • Derecho Aplicado A La Economía
  • Desarrollo Económico I
  • Cuentas Nacionales
  • Macroeconomía II
  • Economía Política
Sexto Semestre
  • Desarrollo Económico II
  • Teoría Monetaria Y Bancaria
  • Programación Y Planificación
  • Econometría
  • Economía Dominicana
  • Geografía Económica
Séptimo Semestre
  • Economía Agrícola
  • Economía Industrial
  • Ecn Y Cooperac Internacional
  • Investigación Ecn Operacional
  • Seminario De Investigación
  • Demografía
Octavo Semestre
  • Finanzas Públicas Y Pol Fiscal
  • Formul Y Evaluac De Proyectos
  • Política Económica
  • Economía Dominicana Y Contemp
Tesis de Grado
  • Tesis De Grado O Curso Equival

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image