La Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es un programa diseñado para formar profesionales capaces de enseñar y educar a niños en los primeros niveles del sistema educativo dominicano. Este plan de estudios se enfoca en proporcionar una sólida base teórica y práctica en las áreas fundamentales de la educación, incluyendo pedagogía, didáctica, psicología educativa, gestión escolar y desarrollo infantil.
Los egresados de esta licenciatura podrán desempeñarse como docentes en escuelas públicas o privadas a nivel básico, así como en instituciones educativas no formales. También podrán trabajar en proyectos educativos, investigación educativa y consultoría pedagógica.
Duración: 8 Semestres (aproximadamente 4 años) - 174 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de comunicación oral y escrita efectiva.
- Habilidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales.
- Creatividad e innovación en el diseño de actividades educativas.
- Paciencia, empatía y capacidad de adaptación a las necesidades individuales de los estudiantes.
- Conocimiento básico de informática y herramientas digitales.
Habilidades Adquiridas:
- Dominio de principios pedagógicos y didácticos para diferentes áreas del conocimiento.
- Capacidad para planificar, desarrollar e implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje efectivas.
- Conocimiento profundo del desarrollo infantil y las necesidades educativas especiales.
- Habilidad para evaluar el aprendizaje y proporcionar retroalimentación constructiva a los estudiantes.
- Comprensión de la gestión escolar y la legislación educativa vigente en República Dominicana.
Ámbito Laboral:
- Docente en escuelas públicas o privadas (nivel básico).
- Profesor en instituciones educativas no formales (centros culturales, organizaciones comunitarias).
- Investigador educativo.
- Consultor pedagógico.
- Diseñador de materiales educativos.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases y debates.
- Realiza las tareas asignadas con dedicación y rigor.
- Busca oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en prácticas docentes o proyectos educativos.
- Lee libros y artículos relevantes sobre pedagogía, psicología educativa y desarrollo infantil.
- Asiste a conferencias y talleres relacionados con la educación.
Libros Recomendados:
- Pedagogía de la Educación Básica por José Luis García González.
- Psicología Educativa por David Ausubel.
- Desarrollo Infantil por Jean Piaget.
- Didáctica General por María Teresa Tena.
- Gestión Escolar por Juan Carlos Rodríguez.
Frase Célebre: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela