Universidad ISA (UNISA)

Licenciatura en Educación, Concentración en Ciencias de La Naturaleza

La Licenciatura en Educación, Concentración en Ciencias de la Naturaleza, ofrece una formación integral para docentes especializados en el área de las ciencias naturales. Este programa se desarrolla a lo largo de 12 cuatrimestres (aproximadamente 6 años) y requiere la culminación de 186 créditos académicos.

El plan de estudios combina conocimientos científicos fundamentales con metodologías pedagógicas innovadoras, preparando al egresado para enseñar con rigor científico y pasión por la naturaleza. Se enfatiza el desarrollo de habilidades de investigación, pensamiento crítico y comunicación efectiva, esenciales para un docente exitoso en el siglo XXI.

Habilidades Requeridas:

  • Interés genuino por las ciencias naturales.
  • Capacidad de aprendizaje autónomo y trabajo en equipo.
  • Habilidad para comunicar ideas científicas de manera clara y concisa.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los principios científicos en áreas como biología, química, física y geología.
  • Dominio de metodologías pedagógicas para la enseñanza de las ciencias naturales.
  • Capacidad para diseñar e implementar proyectos educativos innovadores.
  • Habilidad para utilizar herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Ámbito Laboral:

  • Profesor de educación básica o secundaria en instituciones públicas o privadas.
  • Investigador en centros de investigación científica o educativos.
  • Diseñador curricular en áreas relacionadas con las ciencias naturales.
  • Consultor educativo especializado en ciencias naturales.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en clase, formula preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza las actividades prácticas con entusiasmo y dedicación.
  • Investiga por tu cuenta sobre temas que te interesen dentro del área de las ciencias naturales.
  • Conecta los conocimientos adquiridos con la realidad cotidiana y con tus experiencias personales.

Libros Recomendados:

  • Biología: Campbell, Reece, Urry et al. Biología (9ª edición). Pearson Educación.
  • Química: Petrucci, Herring, Madura, Bissonnette. Química general (10ª edición). Pearson Educación.
  • Física: Serway, Jewett. Física para ciencias e ingeniería (4ª edición). Cengage Learning.
  • Pedagogía: Freire, Paulo. Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores.

Frase Célebre: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela


Pensum de Licenciatura en Educación, Concentración en Ciencias de La Naturaleza


Primer Cuatrimestre
  • Comunicación I
  • Matemática I
  • Inglés I
  • Informática I
  • Lab. Informática I
  • Orientación Académica
  • Introducción a la Educación
Segundo Cuatrimestre
  • Comunicación II
  • Inglés II
  • Matemática II
  • Principios y Conceptos Básicos de Biología
  • Lab. EDB 111 Principios y Conceptos Básicos de Biología
  • Historia Universal
  • Arte Escénico
  • Filosofía
Tercer Cuatrimestre
  • Redacción
  • Inglés III
  • Estadística I
  • Principios y Conceptos Básicos de Química
  • Lab. EDQ-111 Principios y Conceptos Básicos de Química
  • Electiva (Deporte)
  • Historia Dominicana
  • Psicología General
Cuarto Cuatrimestre
  • Inglés IV
  • Metodología de la Investigación
  • Historia de la Educación
  • Estadística II
  • Química Inorgánica I
  • Lab. EDQ Química Inorgánica I
  • Legislación Educativa en R.D.
  • Sociología
Quinto Cuatrimestre
  • Inglés V: Conversación
  • Principios y Conceptos Básicos de Física
  • Lab. De Principios y Conceptos Básicos de Física
  • Psicología Educativa
  • Curriculum: Fundamentos y Tendencias
  • Ecología
  • Química Inorgánica II
  • Lag. De Química Inorgánica II
  • Zoología
Sexto Cuatrimestre
  • Química Orgánica I
  • Lab. De Química Orgánica I
  • Cálculo I
  • Evaluación Educativa
  • Física I
  • Lab. De Física I
  • Tecnología Educativa I
  • Lab. EDU Tecnología Educativa
  • Geología
  • Relaciones Humanas
Séptimo Cuatrimestre
  • Química Orgánica II
  • Lab. De Química Orgánica II
  • Tecnología Educativa II
  • Lav. De Tecnología Educativa II
  • Genética
  • Lab. CNB Genética
  • Botánica
  • Lav. DNB Botánica
  • Didáctica General
  • Física II
  • Lab. CNF Física II
Octavo Cuatrimestre
  • Bioquímica
  • Lab. CNQ Bioquímica
  • Planificación Docente
  • Física III
  • Lab. CNF Física III
  • Botánica Sistemática
  • Lab. CNB Botánica Sistemática
  • Anatomía Humana
  • Electiva
  • Investigación Educativa
Noveno Cuatrimestre
  • Fisiología Vegetal
  • Lab. Fisiología Vegetal
  • Fisiología Humana
  • Física IV
  • Lab. CNF Física IV
  • Atención a la Diversidad
  • Didáctica de las Ciencias
Décimo Cuatrimestre
  • Introducción a la Gestión de Centros Educativos
  • Proyecto de Investigación Fase I
  • Práctica Docente I
  • Educación para el Desarrollo Sostenible
  • Ética Profesional
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Práctica Docente II
  • Proyecto de Investigación Fase II
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Pasantía

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de La Romana (UNIROMANA)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image