Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Licenciatura en Educación Física y Deportes (12)

La Licenciatura en Educación Física y Deportes es una carrera integral que forma profesionales capaces de enseñar, promover y desarrollar la actividad física y deportiva en diferentes contextos. El plan de estudios combina conocimientos científicos, pedagógicos y técnicos para preparar a los estudiantes para desempeñarse como educadores físicos, entrenadores deportivos, coordinadores de programas deportivos y otros roles relacionados con el ámbito del deporte y la salud.

Los egresados podrán especializarse en áreas como la enseñanza de educación física en diferentes niveles educativos, entrenamiento deportivo, gestión deportiva, promoción de la salud a través del ejercicio físico, investigación en ciencias del deporte, entre otras. Podrán ocupar puestos como profesores de educación física, entrenadores deportivos, coordinadores de programas deportivos, instructores de fitness, asesores de salud y bienestar, investigadores en el campo del deporte, etc.

Duración: 8 Semestres (aproximadamente 4 años) Créditos: 185

Habilidades Requeridas:

  • Interés por la actividad física y el deporte.
  • Capacidad para enseñar y comunicar conocimientos de forma clara y efectiva.
  • Habilidad para trabajar en equipo y liderar grupos.
  • Organización, planificación y gestión del tiempo.
  • Adaptabilidad a diferentes situaciones y entornos.
  • Conocimiento básico de informática.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimientos científicos sobre el cuerpo humano, la fisiología del ejercicio, la biomecânica y las ciencias del deporte.
  • Habilidades pedagógicas para diseñar e implementar planes de enseñanza-aprendizaje en educación física.
  • Técnicas de entrenamiento deportivo para diferentes disciplinas.
  • Capacidad para evaluar el rendimiento físico y deportivo.
  • Conocimiento sobre la gestión deportiva y la promoción de la salud a través del ejercicio físico.

Ámbito Laboral:

  • Escuelas públicas y privadas (educación física).
  • Gimnasios, clubes deportivos y centros recreativos (entrenamiento deportivo).
  • Instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales (promoción de la salud y el deporte).
  • Universidades e instituciones de investigación (docencia e investigación en ciencias del deporte).

Guía para sacar provecho al contenido:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza las prácticas y trabajos prácticos con dedicación y responsabilidad.
  • Estudia los contenidos teóricos de forma sistemática y relaciona los conceptos con la práctica.
  • Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en el campo deportivo (voluntariado, trabajo en clubes deportivos).
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en educación física y ciencias del deporte.

Libros Recomendados:

  • "Principios de Educación Física" por David A. Smith
  • "Fisiología del Ejercicio" por William D. McArdle
  • "Metodología de la Investigación Científica" por José Luis García
  • "Psicología del Deporte" por Robert N. Singer

Frase Célebre:

“El deporte no es solo una actividad física, sino también un camino hacia el desarrollo integral del ser humano.” - Nelson Mandela


Pensum de Licenciatura en Educación Física y Deportes (12)


Primer Semestre
  • Biología Básica
  • Orientación Institucional
  • Int A La Filosofía
  • Leng Española Y Tecn De Exp I
  • Matemática Básica
  • Int A La Educación
  • Gimnasia I
  • Int A La Psicología
  • Laboratorio de Biología Básica
Segundo Semestre
  • Anatomía General
  • Fund De His Social Dominicana
  • Leng Española Y Tecn De Exp II
  • Didáctica General
  • Gimnasia II
  • Atletismo I
  • Psicología Evolutiva
  • Int A Las Ciencias Sociales
Tercer Semestre
  • Fisiología Humana
  • Estadística General
  • Inglés Elemental I
  • Atletismo II
  • Baloncesto I
  • Voleyball
  • Teoría E His De La Educ Física
  • Psicología Educativa
  • Did Esp De La Ed Fis Y P D I
Cuarto Semestre
  • Fisiología De La Educ Física
  • Ética Prof Aplic A La Educ Fis
  • Inglés Elemental II
  • Medicina Deportiva
  • Natación I
  • Medidas Y Evaluación Educativa
  • Did Esp De La Ed Fis Y P D II
  • Psicología Del Deporte
Quinto Semestre
  • Introducción A La Informática
  • Animación Socio-Cultural
  • Futbol
  • His Educa Univ Y Dominicana
  • Atletismo III
  • Adm Y Org De La Educ Física
  • Psicomotricidad
Sexto Semestre
  • Metodología De La Inv Cientif
  • Biomecánica
  • Tenis De Mesa Y De Campo
  • Beisbol I
  • Educ Artística Y Manualidades
  • Filosofía De La Educación
  • Fund Y Estructura Curriculum
Séptimo Semestre
  • Gimnasia III
  • Relaciones Humanas En Educac
  • Supervisión De La Educ Física
  • Pasantía En Educ Física I
  • Psicología Social I
  • Sociología Del Deporte
Octavo Semestre
  • Fundamentos De His Universal
  • Baloncesto II
  • Pasantía En Educ Física II
  • Pedagogía Social
  • Asignatura Optativa
OPTATIVAS: Octavo Semestre
  • Recreación
  • Historia Del Arte I
  • Recreación
  • Historia del Arte I
  • Beisbol II
  • Artes Marciales
  • Natación II
  • Beisbol II
  • Artes Marciales
  • Natación II
Tesis de Grado
  • Tesis De Grado O Curso Equival

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image