La Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una carrera diseñada para formar profesionales capaces de enseñar, promover y desarrollar actividades físicas y deportivas en diversos contextos. El plan de estudios abarca desde las bases biológicas y psicológicas del movimiento humano hasta la didáctica específica de la educación física y el diseño de programas deportivos integrales.
Esta licenciatura tiene una duración de 8 semestres (aproximadamente 4 años) y requiere un total de 174 créditos para su culminación. Los egresados podrán desempeñarse como profesores de educación física en escuelas, colegios e instituciones deportivas, además de trabajar como entrenadores deportivos, coordinadores de programas recreativos, asesores en salud y bienestar físico, investigadores en el campo del deporte, entre otros roles.
Habilidades Requeridas:
- Interés genuino por el deporte y la actividad física.
- Buena condición física y capacidad para realizar demostraciones.
- Comunicación efectiva tanto oral como escrita.
- Trabajo en equipo y liderazgo.
- Creatividad e innovación en la planificación de actividades.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo del cuerpo humano, su funcionamiento y las bases biológicas del movimiento.
- Comprensión de los principios pedagógicos y didácticos aplicados a la educación física.
- Capacidades para diseñar, implementar y evaluar programas deportivos y recreativos.
- Habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo.
- Conocimiento de las últimas tendencias en el ámbito deportivo y educativo.
Ámbito Laboral:
- Escuelas públicas y privadas.
- Colegios universitarios.
- Instituciones deportivas (clubes, federaciones).
- Centros recreativos y deportivos.
- Organizaciones no gubernamentales (ONGs) dedicadas al deporte y la salud.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
- Practica las habilidades que se te enseñan durante los talleres y prácticas.
- Lee libros y artículos relacionados con la educación física y el deporte.
- Asiste a eventos deportivos y conferencias para ampliar tus conocimientos.
- Busca oportunidades de voluntariado en instituciones deportivas o recreativas.
Libros Recomendados:
- "Principios de Educación Física" por David A. Smith
- "Metodología de la Investigación Educativa" por José Luis García
- "Psicología del Deporte" por Robert Weinberg y Daniel Gould
- "Anatomía y Fisiología del Movimiento Humano" por Marieb y Hoehn
Frase Célebre: "El deporte no es solo una actividad física, sino también un camino hacia el desarrollo integral del ser humano." - Nelson Mandela