La Licenciatura en Educación Física del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) prepara profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar programas educativos en el ámbito físico, contribuyendo al desarrollo integral de las personas.

Esta carrera se desarrolla a lo largo de diez cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente cinco años de estudio, con un total de 198 créditos. El plan de estudios combina la formación teórica con la práctica, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos en áreas como la biología del movimiento, la psicología del aprendizaje, la didáctica de la educación física y las diferentes disciplinas deportivas.

Habilidades Requeridas:

  • Interés por el deporte y la actividad física.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Habilidad comunicativa oral y escrita.
  • Creatividad e iniciativa.
  • Organización y planificación.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los principios científicos del movimiento humano.
  • Dominio de las técnicas pedagógicas para la enseñanza de la educación física.
  • Capacidad para diseñar planes de entrenamiento deportivo.
  • Habilidad para evaluar el rendimiento físico y promover hábitos saludables.
  • Comprensión de las necesidades educativas especiales en el ámbito deportivo.

Ámbito Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse como profesores de educación física en escuelas, colegios e instituciones deportivas; coordinadores deportivos; instructores de actividades físicas; entrenadores deportivos; asesores en salud y bienestar físico; investigadores en áreas relacionadas con la actividad física y el deporte.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases y debates.
  • Realiza las prácticas docentes con responsabilidad y compromiso.
  • Investiga sobre las últimas tendencias en educación física y deporte.
  • Asiste a eventos deportivos y conferencias relacionadas con la carrera.
  • Desarrolla tu propia práctica deportiva para comprender mejor los principios del movimiento.

Libros Recomendados:

  • "Principios de Educación Física" por David A. Smith
  • "Psicología del Deporte" por Robert N. Singer
  • "Metodología de la Investigación Científica" por Carlos Alberto González
  • "Didáctica Especial de la Educación Física" por José Luis García

Frase Célebre:

“El deporte no es solo una actividad física, es un camino hacia el desarrollo integral del ser humano.” - Nelson Mandela.


Pensum de Licenciatura en Educación Física


Primer Cuatrimestre
  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación
  • Expresión Oral y Producción Escrita
  • Aritmética y Geometría
  • Psicología del Desarrollo Adolescente (12 a 18 años)
  • Tecnología de la Información Aplicada a la Educación
  • Biología General
  • Introducción a las Ciencias Sociales
Segundo Cuatrimestre
  • Fundamentos y Estructuras del Currículo
  • Teoría e Historia de la Educación Física
  • Psicología del Aprendizaje
  • Historia Dominicana
  • Filosofía General
Tercer Cuatrimestre
  • Procesos de Enseñanza Aprendizaje
  • Práctica Docente I - Observación
  • Educación Motriz I
  • Gimnasia I
  • Estructura y Función Corporal
  • Atletismo I
Cuarto Cuatrimestre
  • Recursos para el Aprendizaje
  • Evaluación de los Aprendizajes
  • Ética Profesional
  • Práctica Docente II - Interacción
  • Educación Motriz II
  • Gimnasia II
  • Atletismo II
Quinto Cuatrimestre
  • Gestión en el aula
  • Neurociencia y Aprendizaje
  • Actividad Física y su Base Metabólica
  • Ajedrez
  • Deportes con Raqueta I
Sexto Cuatrimestre
  • Didáctica Especial Educación Física I
  • Innovación Educativa
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Educación Física y Nutrición
  • Futbol I
  • Educación Recreativa I
  • Deportes con Raqueta II
  • Natación I
Séptimo Cuatrimestre
  • Análisis del Movimiento
  • Futbol II
  • Práctica Docente III- Interacción
  • Educación Recreativa II
  • Didáctica Especial de la Educación Física II
  • Baloncesto I
  • Natación II
  • Condición Física
Octavo Cuatrimestre
  • Baloncesto II
  • Actividad o (condición) Física y Salud
  • Pedagogía Social
  • Investigación Acción
  • Béisbol I
  • Artes Marciales I
  • Optativa I
Noveno Cuatrimestre
  • Práctica Docente IV-Manejo en el Aula
  • Balonmano I
  • Inglés Básico I
  • Voleibol I
  • Béisbol II
  • Artes Marciales II
  • Optativa II
Décimo Cuatrimestre
  • Práctica Docente V- Manejo en el Aula
  • Balonmano II
  • Voleibol II
  • Inglés Básico II
  • Optativa III
  • Teoría y Metodología del Entrenamiento deportivo
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Práctica Docente VI-Informe Final
  • Administración y Supervisión de la Educación Física
  • Expresión Corporal y Danza
  • Optativa IV
OPTATIVAS
  • Actividad Física para la tercera Edad
  • Rugby
  • Actividad Aeróbica y Danza
  • Korfball
  • Tiempo Libre y Estilo De Vida Saludable
  • Entrenamiento
  • Recreación y Actividad Física para Estudiantes con necesidades educativas especiales
  • Psicología del deporte

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image