La Licenciatura en Educación Inicial del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) es una formación integral diseñada para preparar profesionales capaces de guiar el desarrollo integral de niños y niñas en sus primeros años de vida. Este programa académico, con una duración aproximada de 5 periodos académicos (20 cuatrimestres), te brindará las herramientas necesarias para comprender las necesidades educativas específicas de la primera infancia y desarrollar estrategias pedagógicas innovadoras que promuevan el aprendizaje significativo.

Los egresados de esta licenciatura podrán desempeñarse como docentes en instituciones educativas preescolares, centros infantiles, jardines de niños, así como también en programas educativos comunitarios o gubernamentales. Su formación les permitirá trabajar con familias para crear entornos educativos enriquecedores y apoyar el desarrollo integral del niño.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de comunicación efectiva tanto oral como escrita.
  • Empatía y sensibilidad hacia las necesidades de los niños.
  • Creatividad e imaginación para diseñar actividades lúdicas y pedagógicas.
  • Trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales.
  • Adaptabilidad a diferentes contextos educativos.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo del desarrollo infantil integral (físico, cognitivo, socioemocional y lingüístico).
  • Dominio de metodologías pedagógicas innovadoras para la educación inicial.
  • Capacidad para diseñar planes de aprendizaje y evaluar el progreso de los niños.
  • Habilidad para trabajar con familias y crear un ambiente educativo colaborativo.
  • Conocimiento de las normativas legales que regulan la atención a la primera infancia.

Ámbito Laboral:

  • Docente en instituciones educativas preescolares.
  • Trabajador social en programas educativos comunitarios.
  • Asesor pedagógico en centros infantiles.
  • Investigador en temas relacionados con el desarrollo infantil.
  • Diseñador de materiales educativos para la primera infancia.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y comparte tus experiencias.
  • Realiza las prácticas docentes con entusiasmo y compromiso.
  • Lee los libros recomendados y busca información adicional sobre temas que te interesen.
  • Asiste a conferencias y talleres relacionados con la educación inicial.
  • Conecta con otros estudiantes y profesionales del área para ampliar tu red de contactos.

Libros Recomendados:

  • "Desarrollo infantil" por Jean Piaget
  • "El niño como constructor de su mundo" por Lev Vygotsky
  • "La mente del niño" por Howard Gardner
  • "Pedagogía social" por Paulo Freire
  • "Educación y desarrollo humano" por Maria Montessori

Frase Célebre:

“Los niños son seres curiosos, llenos de energía y con un deseo innato de aprender. Es nuestro deber como educadores brindarles las herramientas y el apoyo necesario para que puedan desarrollar todo su potencial.” - María Montessori


Pensum de Licenciatura en Educación Inicial


Primer Cuatrimestre
  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación
  • Expresión Oral y Producción Escrita
  • Aritmética y Geometría
  • Psicología del Desarrollo (0-3 años) I
  • Tecnología de la información aplicada a la educación
  • Biología General
  • Introducción a las Ciencias Sociales
Segundo Cuatrimestre
  • Fundamento y estructura del currículum
  • Psicología del Desarrollo (3 a años) II
  • Historia Dominicana
  • Filosofía General
Tercer Cuatrimestre
  • Proceso de enseñanza aprendizaje
  • Práctica Docente I - Observación
  • Psicología del aprendizaje I
  • Currículum en el Nivel Inicial
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Normativas Legales para la Atención a la 1ra Infancia
Cuarto Cuatrimestre
  • Recursos para el aprendizaje
  • Evaluación de los Aprendizajes
  • Práctica Docente II - Interacción
  • Psicología del aprendizaje II
  • Didáctica Especial del NI
  • Estrategias Lúdicas
Sexto Cuatrimestre
  • Gestión en el aula
  • Desarrollo del Lenguaje
  • Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático
  • Estimulación del desarrollo en la primera infancia
  • Neurociencia y aprendizaje
Séptimo Cuatrimestre
  • Desarrollo de la Lengua Oral y Escrita
  • Innovación Educativa
  • Logopedia
  • Necesidades Educativas Especiales
  • Ética Profesional del Docente
Octavo Cuatrimestre
  • Psicología Educativa
  • Literatura infantil
  • Educación y Expresión Artística
  • Higiene, Seguridad y Salud Infantil
  • Práctica Docente III - Manejo en el Aula
Noveno Cuatrimestre
  • Investigación Acción
  • Atención a la Diversidad
  • Pedagogía Social
  • Expresión Corporal y Desarrollo Psicomotor
  • Educación y Expresión Musical
Décimo Cuatrimestre
  • Práctica Docente IV - Manejo en el Aula
  • Recursos Didácticos -Tecnológicos en el Nivel Inicial
  • Descubrimiento del Medio Natural y Social
  • Escuela, Familia y Comunidad
  • Ingles Básico I
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Práctica Docente V - Manejo en el Aula
  • Manualidades y Artes Plásticas
  • Inglés Profesional
  • Psicología de la Personalidad
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Práctica Docente VI - Informe Final
  • Psicología Social

Carreras relacionadas


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image