La Licenciatura en Educación Inicial del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) es una formación integral diseñada para preparar profesionales capaces de guiar el desarrollo integral de niños y niñas en sus primeros años de vida. Este programa académico, con una duración aproximada de 5 periodos académicos (20 cuatrimestres), te brindará las herramientas necesarias para comprender las necesidades educativas específicas de la primera infancia y desarrollar estrategias pedagógicas innovadoras que promuevan el aprendizaje significativo.
Los egresados de esta licenciatura podrán desempeñarse como docentes en instituciones educativas preescolares, centros infantiles, jardines de niños, así como también en programas educativos comunitarios o gubernamentales. Su formación les permitirá trabajar con familias para crear entornos educativos enriquecedores y apoyar el desarrollo integral del niño.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de comunicación efectiva tanto oral como escrita.
- Empatía y sensibilidad hacia las necesidades de los niños.
- Creatividad e imaginación para diseñar actividades lúdicas y pedagógicas.
- Trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales.
- Adaptabilidad a diferentes contextos educativos.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo del desarrollo infantil integral (físico, cognitivo, socioemocional y lingüístico).
- Dominio de metodologías pedagógicas innovadoras para la educación inicial.
- Capacidad para diseñar planes de aprendizaje y evaluar el progreso de los niños.
- Habilidad para trabajar con familias y crear un ambiente educativo colaborativo.
- Conocimiento de las normativas legales que regulan la atención a la primera infancia.
Ámbito Laboral:
- Docente en instituciones educativas preescolares.
- Trabajador social en programas educativos comunitarios.
- Asesor pedagógico en centros infantiles.
- Investigador en temas relacionados con el desarrollo infantil.
- Diseñador de materiales educativos para la primera infancia.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haz preguntas y comparte tus experiencias.
- Realiza las prácticas docentes con entusiasmo y compromiso.
- Lee los libros recomendados y busca información adicional sobre temas que te interesen.
- Asiste a conferencias y talleres relacionados con la educación inicial.
- Conecta con otros estudiantes y profesionales del área para ampliar tu red de contactos.
Libros Recomendados:
- "Desarrollo infantil" por Jean Piaget
- "El niño como constructor de su mundo" por Lev Vygotsky
- "La mente del niño" por Howard Gardner
- "Pedagogía social" por Paulo Freire
- "Educación y desarrollo humano" por Maria Montessori
Frase Célebre:
“Los niños son seres curiosos, llenos de energía y con un deseo innato de aprender. Es nuestro deber como educadores brindarles las herramientas y el apoyo necesario para que puedan desarrollar todo su potencial.” - María Montessori