La Licenciatura en Educación Media Mención Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una formación académica diseñada para formar profesionales capaces de enseñar y transmitir el conocimiento en áreas como la literatura, el idioma español y las humanidades a estudiantes del nivel medio.
Esta licenciatura se desarrolla en ocho semestres, equivalentes a cuatro años académicos, con un total de 183 créditos. El plan de estudios combina una sólida base en las ciencias humanas, la pedagogía y la literatura, preparando a los graduados para desempeñarse como docentes eficientes y apasionados por la educación.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento reflexivo.
- Habilidad para comunicar ideas de forma clara y concisa, tanto oralmente como por escrito.
- Interés por el aprendizaje continuo y la investigación en áreas humanísticas.
- Sensibilidad hacia las necesidades educativas de los estudiantes.
Habilidades Adquiridas:
- Dominio del idioma español y su historia.
- Conocimiento profundo de la literatura universal y dominicana.
- Habilidad para diseñar e implementar planes de enseñanza-aprendizaje efectivos.
- Capacidad para evaluar el aprendizaje de los estudiantes y brindar retroalimentación constructiva.
- Comprensión de las teorías pedagógicas y sus aplicaciones en el aula.
Ámbito Laboral:
- Docente en instituciones educativas públicas o privadas del nivel medio.
- Catedrático universitario en áreas relacionadas con la literatura y las humanidades.
- Editor o corrector literario.
- Investigador en áreas humanísticas.
- Escritor o periodista especializado en temas culturales.
Guía para sacar provecho al contenido:
- Participa activamente en clase, haciendo preguntas y compartiendo tus ideas.
- Lee ampliamente dentro y fuera del aula, explorando diferentes géneros literarios y autores.
- Desarrolla proyectos de investigación que te permitan profundizar en temas que te interesen.
- Busca oportunidades para practicar tus habilidades de comunicación oral y escrita.
- Conecta con profesores y profesionales del área para ampliar tu red de contactos.
Libros Recomendados:
- Literatura universal: "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez, "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes, "Hamlet" de William Shakespeare.
- Literatura dominicana: "Perico Ripio" de Manuel de Jesús Galván, "La novela del siglo XX" de Pedro Mir, "El país de las mujeres" de Maritza Jiménez.
- Pedagogía: "Psicología educativa" de Jean Piaget, "Didáctica general" de José María Casas, "Teoría y práctica de la enseñanza" de Lev Vygotsky.
Frase Célebre: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela