Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)

Licenciatura en Educación Mención Biología y Química

La Licenciatura en Educación Mención Biología y Química forma profesionales capaces de enseñar estas disciplinas en niveles educativos básicos y secundarios. El plan de estudios combina la formación pedagógica con un sólido conocimiento científico, preparando a los graduados para desempeñarse como docentes responsables y competentes.

Los egresados podrán especializarse en áreas como la enseñanza de la biología y química, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes y fomentando el interés por las ciencias naturales. Podrán ocupar puestos como profesores de educación secundaria, asesores educativos, investigadores en instituciones educativas o desarrolladores de materiales didácticos.

Duración: 9 cuatrimestres (aproximadamente 3 años) - 195 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de aprendizaje y adaptación a nuevas tecnologías.
  • Habilidad para la comunicación oral y escrita efectiva.
  • Pensamiento crítico y analítico.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.
  • Paciencia, empatía y vocación docente.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de las ciencias biológicas y químicas.
  • Dominio de metodologías pedagógicas innovadoras.
  • Capacidad para diseñar e implementar planes de estudio.
  • Habilidad para evaluar el aprendizaje y brindar retroalimentación constructiva.
  • Comprensión del desarrollo humano y educativo.

Ámbito Laboral:

  • Escuelas públicas y privadas.
  • Instituciones educativas especializadas.
  • Universidades.
  • Centros de investigación educativa.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG).

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza las actividades propuestas por los profesores y estudia con regularidad.
  • Aprovecha las oportunidades de práctica docente para aplicar tus conocimientos.
  • Conecta con otros estudiantes y forma grupos de estudio para compartir ideas y recursos.
  • Investiga sobre las últimas tendencias en la educación y las ciencias biológicas y químicas.

Libros Recomendados:

  • Biología: Campbell, Reece, Urry et al. Biología (9ª edición). Pearson Educación.
  • Química: Petrucci, Herring, Madura, Bissonnette. Química general (10ª edición). Pearson Educación.
  • Pedagogía: Joyce, Weil. Diseño y evaluación de la enseñanza (8ª edición). Pearson Educación.

Frase Célebre: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela


Pensum de Licenciatura en Educación Mención Biología y Química


Primer Año - Primer Período
  • Introducción a la Educación
  • Introducción a la Filosofia
  • Matemática Superior I
  • Inglés I
  • Orientación Universitaria
  • Psicología General
  • Español I
Primer Año - Segundo Período
  • Biología General
  • Fundamentos del Currículum
  • Inglés II
  • Fundamentos de Teología
  • Español II
  • Psicología del Desarrollo I
  • Estadística Descriptiva
Primer Año - Tercer Período
  • Química General
  • Inglés para Educación
  • Didáctica General
  • Biología General II
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Metodología de la Investigación
  • Ser Humano y Naturaleza
Segundo Año - Primer Período
  • Filosofia e Historia de la Educación
  • Química General II
  • Botánica General
  • Práctica Docente I
  • Evaluación Educativa
  • Recursos Didácticos
  • Didáctica Especial de la Biología I
Segundo Año - Segundo Período
  • Genética
  • Zoología General
  • Filosofia e Historia de la Educación Dominicana
  • Química Orgánica
  • Ecología General
  • Didáctica Especial de la Biología II
  • Botánica Sistemática
Segundo Año - Tercer Período
  • Química Orgánica II
  • Práctica Docente II
  • Fisiología Animal y Humana
  • Didáctica Especial de la Química I
  • Bioquímica
  • Informática Educativa
  • Historia Crítica Dominicana
Tercer Año - Primer Período
  • Práctica Docente III
  • Química Inorgánica
  • Didáctica Especial de la Química 11
  • Bioestadística
  • Psicología del Desarrollo II
  • Psicología Educativa
  • Ética Profesional
  • ELECTIVA I
Tercer Año - Segundo Período
  • Preparaciones Biológicas
  • Práctica Docente IV
  • Biotecnología
  • Metodología de la Investigación Educativa
  • Microbiología
  • Neurociencia Aplicada a la Educación
  • Seminario de Elaboración de Tesis de Grado
  • ELECTIVA II
Tercer Año - Tercer Período
  • Práctica Docente V- Pasantía
  • Tesis de Grado
ELECTIVA I
  • Educación Ambiental como Agente de Cambio
  • Manejo de Suelos
ELECTIVA II
  • Química Ambiental
  • Manejo de Conflictos
ELECTIVA III
  • Identificación y Desarrollo de Talentos Especiales en el Aula
  • Introducción a la Genética Molecular

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de La Romana (UNIROMANA)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image