La Licenciatura en Educación Mención Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una formación integral que busca formar profesionales capaces de enseñar filosofía y literatura con rigor académico y sensibilidad social. El plan de estudios se estructura en ocho semestres, abarcando un total de 179 créditos.
Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como profesores de educación secundaria y superior, investigadores en áreas relacionadas con la filosofía y la literatura, escritores, críticos literarios, asesores educativos, entre otros.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento reflexivo.
- Habilidad para la investigación y el trabajo académico.
- Comprensión profunda de las teorías filosóficas y literarias.
- Expresión oral y escrita clara y concisa.
- Sensibilidad artística y cultural.
Habilidades Adquiridas:
- Dominio de los fundamentos de la filosofía y la literatura.
- Capacidad para enseñar y comunicar conocimientos complejos.
- Habilidad para realizar investigaciones académicas y elaborar trabajos escritos.
- Desarrollo del pensamiento crítico y analítico.
- Comprensión de las realidades sociales y culturales.
Ámbito Laboral:
- Educación secundaria y superior (enseñanza de filosofía y literatura).
- Investigación académica en universidades e instituciones de investigación.
- Escritura y crítica literaria.
- Asesoría educativa en instituciones públicas y privadas.
- Trabajo cultural en museos, bibliotecas y centros culturales.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haciendo preguntas y compartiendo tus ideas.
- Lee con atención los textos asignados y realiza anotaciones relevantes.
- Investiga por tu cuenta sobre temas que te interesen dentro de la filosofía y la literatura.
- Desarrolla proyectos personales que te permitan aplicar los conocimientos adquiridos.
- Asiste a conferencias, seminarios y eventos culturales relacionados con tu área de estudio.
Libros Recomendados:
- Filosofía: "Ética" de Aristóteles, "Meditaciones Metafísicas" de René Descartes, "Crítica de la Razón Pura" de Immanuel Kant.
- Literatura: "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes, "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez, "Hamlet" de William Shakespeare.
Frase Célebre: "El conocimiento es poder." - Francis Bacon