La Licenciatura en Educación Mención Física de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) prepara profesionales capaces de enseñar física a nivel educativo, con una sólida base científica y pedagógica. El plan de estudios abarca 8 semestres, equivalentes a aproximadamente 4 años de estudio, con un total de 180 créditos.
Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como profesores de física en instituciones educativas públicas y privadas, así como en centros de investigación y desarrollo educativo. También pueden optar por roles relacionados con la divulgación científica o la elaboración de materiales educativos.
Habilidades Requeridas:
- Interés genuino por la ciencia y la educación.
- Capacidad para comprender y explicar conceptos científicos complejos de manera clara y accesible.
- Habilidad para diseñar e implementar planes de enseñanza efectivos.
- Destreza en el uso de recursos tecnológicos en el aula.
- Trabajo en equipo y comunicación efectiva.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo de los principios fundamentales de la física.
- Dominio de las metodologías pedagógicas para la enseñanza de la física.
- Capacidad para evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
- Habilidad para utilizar recursos tecnológicos en el proceso educativo.
- Creatividad e innovación en la planificación y desarrollo de actividades didácticas.
Ámbito Laboral:
- Profesor de física en escuelas, colegios y universidades.
- Investigador en instituciones educativas o centros de investigación científica.
- Desarrollador de materiales educativos relacionados con la física.
- Divulgador científico en medios de comunicación o eventos públicos.
- Asesor educativo en empresas o organizaciones relacionadas con la ciencia y tecnología.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
- Realiza los ejercicios y trabajos prácticos con dedicación y atención.
- Estudia de forma organizada y eficiente, utilizando técnicas de aprendizaje efectivas.
- Busca recursos adicionales como libros, artículos científicos o videos educativos para ampliar tus conocimientos.
- Participa en actividades extracurriculares relacionadas con la física o la educación.
Libros Recomendados:
- Física para estudiantes de secundaria por Halliday, Resnick y Walker.
- Fundamentos de la educación por John Dewey.
- Psicología educativa por Jean Piaget.
- Metodología de la investigación científica por Robert Yin.
Frase Célebre: "La ciencia no es solo un conjunto de hechos; es una forma de pensar." - Albert Einstein