Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)

Licenciatura en Educación Mención Formación Integral Humana y Religiosa

La Licenciatura en Educación Mención Formación Integral Humana y Religiosa (FIHR) de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) se enfoca en formar profesionales capaces de guiar el desarrollo integral del ser humano desde una perspectiva humanista y cristiana. El plan de estudios, estructurado en cuatro años académicos con un cuatrimestre por año y 199 créditos, combina disciplinas teóricas como la filosofía, la teología y las ciencias sociales con áreas pedagógicas como la didáctica, la psicología educativa y la evaluación.

Los egresados de esta licenciatura adquirirán habilidades para diseñar e implementar planes de estudio que promuevan el desarrollo integral del estudiante, considerando sus dimensiones intelectuales, emocionales, espirituales y sociales. Serán capaces de integrar valores éticos y religiosos en su práctica docente, fomentando una cultura de respeto, solidaridad y justicia.

El plan de estudios ofrece especialización en áreas como la educación sexual y afectiva, la atención a la diversidad y las necesidades educativas especiales, así como la integración multicultural en el contexto escolar. También se abordan temas relevantes como la ética profesional, la administración escolar y la investigación educativa.

Los egresados podrán desempeñarse como docentes en instituciones educativas de todos los niveles, asesores educativos, formadores de profesores, coordinadores pedagógicos y líderes en organizaciones sociales que promuevan el desarrollo humano integral.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento reflexivo.
  • Habilidad para la comunicación oral y escrita efectiva.
  • Sensibilidad hacia las necesidades del estudiante y su entorno social.
  • Compromiso con los valores éticos y religiosos.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño e implementación de planes de estudio integrales.
  • Gestión de aulas de clase y dinamización de procesos de aprendizaje.
  • Evaluación del proceso educativo y toma de decisiones pedagógicas.
  • Comunicación efectiva con estudiantes, padres y comunidad educativa.
  • Liderazgo y trabajo en equipo.

Ámbito Laboral:

  • Docencia en instituciones educativas públicas y privadas.
  • Asesoría educativa en centros de formación profesional.
  • Coordinación pedagógica en escuelas y universidades.
  • Formación de profesores en programas de capacitación docente.
  • Trabajo en organizaciones sociales que promuevan el desarrollo humano integral.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
  • Leer con atención los materiales bibliográficos y realizar investigaciones adicionales sobre temas de interés.
  • Buscar oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales.
  • Desarrollar habilidades de comunicación escrita y oral a través de la elaboración de trabajos académicos y presentaciones.
  • Mantener una actitud proactiva y buscar el apoyo del profesorado cuando sea necesario.

Libros Recomendados:

  • Pedagogía Cristiana: Juan Pablo II, "La educación en la fe"
  • Formación Integral Humana: José María Vigil, "El ser humano integral"
  • Didáctica de la FIHR: Juan Luis Segundo, "Teología y pedagogía"
  • Psicología Educativa: Lev Vygotsky, "Pensamiento y lenguaje"

Frase Célebre:

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela


Pensum de Licenciatura en Educación Mención Formación Integral Humana y Religiosa


Primer Año - Primer Período
  • Introducción a la Educación
  • Introducción a la Filosofia
  • Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales
  • Español I
  • Matemática Superior I
  • Orientación Universitaria
  • Psicología General
Primer Año - Segundo Período
  • Ser Humano y Naturaleza
  • Historia de la Cultura
  • Fundamentos de Teología
  • Fundamentos del Currículum
  • Filosofía de la Educación
  • Español II
  • Didáctica General
Primer Año - Tercer Período
  • Historia de la Educación
  • Antropología Cristiana
  • Psicología del Desarrollo I
  • Historia Crítica Dominicana
  • Sagradas Escrituras I
  • Procesamiento Electrónico de Datos
Segundo Año - Primer Período
  • Neurociencia Aplicada a la Educación
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Cristología
  • Liturgia
  • Sagradas Escrituras II
  • Problemas del Lenguaje Teológico
  • Historia de la Iglesia Antigua
Segundo Año - Segundo Período
  • Educación Sexual y Afectividad
  • Didáctica Especial de la FIHR I
  • Recursos Didácticos
  • Estadística Descriptiva
  • Psicología Educativa
  • Sagradas Escrituras III
  • Historia de la Iglesia Medieval y Contemporánea
Segundo Año - Tercer Período
  • Atención a la Diversidad y a las Necesidades Educativas
  • Práctica Docente I
  • Evaluación Educativa
  • Informática Educativa
  • Ecumenismo y Diálogo Interreligioso
  • Inglés I
  • Mariología
Tercer Año - Primer Período
  • Didáctica de la FIHR II
  • Administración y Legislación Escolar
  • Sociología de la Educación
  • Familia y Sociedad
  • Metodología de la Investigación
  • Inglés II
  • Diseño y Análisis del Currículo
Tercer Año - Segundo Período
  • Práctica Docente II
  • Inglés para Educación
  • Moral Fundamental
  • Pedagogía Divina
Tercer Año - Tercer Período
  • Acompañamiento Espiritual
  • Corrientes Actuales de Teología
  • Teología Pastoral
  • Neumatología
  • Electiva I
Cuarto Año - Primer Período
  • Ética Profesional
  • La Formación Integral y el Enfoque Curricular por Competencias
  • Seminario de Elaboración de Tesis de Grado
  • Educación y Desarrollo de Género
  • Electiva II
Cuarto Año - Segundo Período
  • Tesis de Grado
ELECTIVA I
  • Estimulación Oportuna del Desarrollo Infantil
  • Integración Multicultural en la Escuela Común
ELECTIVA II
  • Educación Ambiental como Agente de Cambio
  • Aplicación de las TIC's en el Contexto Escolar

Carreras relacionadas


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image