Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)

Licenciatura en Educación Mención Matemática y Física

La Licenciatura en Educación Mención Matemática y Física de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) es un programa diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el ámbito educativo, con especialización en las áreas de matemáticas y física. Este plan de estudios se desarrolla a lo largo de 9 cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente 3 años y medio de estudio, y requiere la obtención de 195 créditos académicos.

Los egresados de esta licenciatura adquirirán habilidades esenciales para el diseño, implementación y evaluación de procesos de enseñanza-aprendizaje en matemáticas y física, así como conocimientos sólidos en las áreas de didáctica, psicología educativa, investigación educativa y ética profesional. Además, se les brindará una formación integral que incluye competencias comunicativas, pensamiento crítico y resolución de problemas.

Las habilidades requeridas para ingresar a esta carrera incluyen un interés genuino por la educación, capacidad de análisis lógico, habilidades matemáticas y físicas básicas, así como proactividad y trabajo en equipo. A lo largo del programa, los estudiantes desarrollarán habilidades como:

  • Habilidades pedagógicas: planificación y desarrollo de clases, evaluación del aprendizaje, estrategias didácticas innovadoras, uso de recursos educativos digitales.
  • Habilidades científicas: comprensión profunda de conceptos matemáticos y físicos, capacidad de resolución de problemas, pensamiento crítico y analítico.
  • Habilidades comunicativas: expresión oral y escrita clara y concisa, capacidad de comunicación efectiva con estudiantes, colegas y padres.

Los egresados de esta licenciatura podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales, como:

  • Docencia: profesores de matemáticas y física en escuelas públicas y privadas, universidades e institutos tecnológicos.
  • Investigación educativa: desarrollo de proyectos de investigación en áreas relacionadas con la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y la física.
  • Desarrollo curricular: creación y diseño de materiales educativos innovadores para el aprendizaje de las matemáticas y la física.
  • Formación docente: capacitación de profesores en metodologías de enseñanza efectivas para las matemáticas y la física.

Para sacar provecho al contenido del plan de estudios, se recomienda:

  • Participar activamente en clase: realizar preguntas, compartir ideas y colaborar con los compañeros.
  • Complementar el aprendizaje con lecturas adicionales: explorar libros, artículos y recursos online que amplíen los conocimientos adquiridos en las clases.
  • Practicar la aplicación de los conceptos aprendidos: resolver problemas, desarrollar proyectos y participar en actividades prácticas que permitan consolidar el aprendizaje.
  • Buscar mentores y profesionales del área: establecer contactos con profesores, investigadores y educadores para obtener orientación y experiencias valiosas.

Libros Recomendados:

  • Matemáticas: "Cálculo" de James Stewart, "Algebra Lineal y Geometría" de Gilbert Strang.
  • Física: "Fundamentos de Física" de Halliday, Resnick y Walker, "Introducción a la Mecánica Cuántica" de David Griffiths.
  • Didáctica: "Teoría y Práctica de la Enseñanza" de John Dewey, "Diseño Instruccional" de Merrill.

Frase Célebre: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela


Pensum de Licenciatura en Educación Mención Matemática y Física


Primer Año - Primer Período
  • Introducción a la Educación
  • Introducción a la Filosofla
  • Matemática Superior I
  • Inglés I
  • Orientación Universitaria
  • Psicología General
  • Español I
Primer Año - Segundo Período
  • Matemática Superior II
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Fundamentos del Currículum
  • Inglés II
  • Fundamentos de Teología
  • Español 11
  • Psicología del Desarrollo I
Primer Año - Tercer Período
  • Geometría Plana
  • Inglés para Educación
  • Didáctica General
  • Lógica Simbólica
  • Estadística Descriptiva
  • Psicología del Desarrollo II
  • Procesamiento Electrónico de Datos
  • Ser Humano y Naturaleza
Segundo Año - Primer Período
  • Filosofla e Historia de la Educación
  • Didáctica Especial de las Matemáticas I
  • Física I
  • Geometría del Espacio
  • Algebra Superior I
  • Recursos Didácticos
  • Metodología de la Investigación
Segundo Año - Segundo Período
  • Dibujo Lineal
  • Didáctica Especial de las Matemáticas II
  • Física II
  • Filosofla e Historia de la Educación Dominicana
  • Cálculo y Geometría Analítica I
  • Práctica Docente I
  • Evaluación Educativa
Segundo Año - Tercer Período
  • Didáctica de las Matemáticas III
  • Práctica Docente II
  • Cálculo y Geometría Analítica II
  • Física III
  • Informática Educativa
  • Didáctica Especial de la Física
  • Psicología Educativa
Tercer Año - Primer Período
  • Metodología de la Investigación Educativa
  • Cálculo y Geometría Analítica III
  • Práctica Docente III
  • Ética Profesional
  • Física IV
  • Historia Crítica Dominicana
  • ELECTIVA I
Tercer Año - Segundo Período
  • Práctica Docente IV
  • Trigonometría
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Neurociencia Aplicada a la Educación
  • Física Moderna
  • Seminario de Elaboración de Tesis de Grado
  • ELECTIVA II
Tercer Año - Tercer Período
  • Práctica Docente V- Pasantía
  • Tesis de Grado
  • ELECTIVA III
ELECTIVA I
  • Educación Ambiental como Agente de Cambio
  • Manejo de Suelos
ELECTIVA II
  • Liderazgo en el Aula
  • Manejo de Conflictos
ELECTIVA III
  • Identificación y Desarrollo de Talentos Especiales en el Aula
  • Educación en Género

Carreras relacionadas


Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional (IEESPON)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image