Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)

Licenciatura en Educación Mención Orientación Escolar

La Licenciatura en Educación Mención Orientación Escolar de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) es una formación integral que busca capacitar a profesionales capaces de guiar y acompañar el desarrollo integral del estudiante, promoviendo su bienestar emocional, académico y social.

Esta licenciatura se desarrolla en un periodo de 6 cuatrimestres (aproximadamente 3 años), con un total de 191 créditos. El plan de estudios combina la formación teórica con la práctica, a través de asignaturas como Psicología del Desarrollo, Teorías de la Orientación, Didáctica General, Administración y Legislación Escolar, entre otras.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de comunicación efectiva tanto oral como escrita.
  • Habilidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales.
  • Sensibilidad hacia las necesidades individuales de los estudiantes.
  • Creatividad e iniciativa para desarrollar estrategias de orientación personalizadas.
  • Comprensión del contexto social y educativo dominicano.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de las teorías y prácticas de la orientación escolar.
  • Habilidad para realizar evaluaciones psicopedagógicas y diagnósticas.
  • Capacidad para diseñar e implementar programas de orientación individual y grupal.
  • Dominio de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.
  • Ética profesional y compromiso con el bienestar del estudiante.

Ámbito Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse como orientadores escolares en instituciones educativas públicas y privadas, asesores educativos en organizaciones no gubernamentales, psicopedagogos en centros de atención a niños y adolescentes, entre otros.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haciendo preguntas y compartiendo tus experiencias.
  • Lee con atención los materiales de estudio y realiza las actividades propuestas.
  • Busca oportunidades para aplicar lo aprendido en prácticas y proyectos.
  • Conecta con otros estudiantes y profesores para crear una red de apoyo.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en la orientación escolar.

Libros Recomendados:

  • "Psicología Educativa" de David Berliner y Robert Calfee.
  • "Orientación Escolar: Teoría y Práctica" de José Luis García González.
  • "Desarrollo Humano a Través del Ciclo Vital" de Laura Berk.
  • "Metodología de la Investigación Educativa" de Carlos Alberto Torres.

Frase Célebre:

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.” - Nelson Mandela


Pensum de Licenciatura en Educación Mención Orientación Escolar


Primer Año - Primer Período
  • Introducción a la Educación
  • Introducción a la Filosofía
  • Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales
  • Español I
  • Matemática Superior I
  • Orientación Universitaria
  • Psicología General I
Primer Año - Segundo Período
  • Ser Humano y Naturaleza
  • Historia de la Cultura
  • Introducción a la Orientación Escolar
  • Filosofia de la Educación
  • Español II
  • Didáctica General
  • Psicología General II
Primer Año - Tercer Período
  • Historia de la Educación
  • Teorías de la Orientación
  • Psicología del Desarrollo I
  • Inglés I
  • Historia Crítica Dominicana
  • Fundamentos de Medición Psicológica
  • Evaluación Educativa
Segundo Año - Primer Período
  • Neurociencia Aplicada a la Educación
  • Técnicas de Orientación I
  • Medidas y Test
  • Inglés II
  • Práctica y Servicio de la Orientación Escolar I
  • Fundamentos de Teología
  • Psicología del Desarrollo II
  • Administración y Legislación Escolar
Segundo Año - Segundo Período
  • Procesamiento Electrónico de Datos
  • Técnicas de Orientación II
  • Inglés para Educación
  • Dinámica de Grupo
  • Medición Psicopedagógica
  • Psicología Educativa
  • Estadística Descriptiva
Segundo Año - Tercer Período
  • Psicología del Aprendizaje
  • Práctica y Servicio de la Orientación Escolar II
  • Pedagogía Afectivo-Sexual
  • Atención a la Diversidad y a las Necesidades Educativas Especiales
  • Fundamentos del Currículum
  • Metodología de la Investigación
  • Psicodiagnóstico
  • ELECTIVA I
Tercer Año - Primer Período
  • Teorías de Consejería
  • Informática Educativa
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Metodología de la Investigación Educativa
  • Psicología del Desarrollo de la Personalidad
  • Práctica y Servicio de Orientación Externa I
  • Inventario Descriptivo de la Personalidad
  • ELECTIVA II
Tercer Año - Segundo Período
  • Ética Profesional
  • Sociología de la Educación
  • Psicología de la Motivación
  • Educación Familiar
  • Comunidad Educativa
  • Trastornos del Aprendizaje
  • Práctica y Servicio de Orientación Externa II
  • Seminario de Elaboración de Tesis de Grado
Tercer Año - Tercer Período
  • Tesis de Grado
ELECTIVA I
  • Ecología desde el Aula
  • Estimulación Oportuna del Desarrollo Infantil
  • Integración Multicultural en la Escuela Común
ELECTIVA II
  • Educación Ambiental como Agente de Cambio
  • Aplicación de las TIC en el Contexto Escolar
  • Identificación y Desarrollo de Talentos Especiales

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de La Romana (UNIROMANA)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image