Universidad del Caribe (UNICARIBE)

Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo

La Licenciatura en Educación Primaria, Primer Ciclo, forma profesionales capaces de enseñar y educar a niños entre los 6 y los 9 años, brindándoles las herramientas necesarias para su desarrollo integral. Esta carrera se enfoca en la comprensión del proceso de aprendizaje infantil, la didáctica específica para este nivel educativo y la gestión efectiva del aula.

Los egresados podrán desempeñarse como docentes en escuelas públicas o privadas a nivel primario, contribuyendo al desarrollo social, intelectual y emocional de los niños.

La duración de la carrera es de 10 periodos (cuatrimestres), lo que equivale a aproximadamente 5 años. El plan de estudios consta de 165 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Interés genuino por la educación infantil.
  • Paciencia, empatía y capacidad de comunicación efectiva con niños.
  • Creatividad e innovación en el diseño de actividades pedagógicas.
  • Trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales.
  • Adaptabilidad a diferentes contextos educativos.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo del desarrollo infantil (físico, cognitivo, social y emocional).
  • Dominio de las estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en niños.
  • Capacidades para planificar, evaluar y gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Habilidades para la comunicación oral y escrita efectiva con estudiantes, padres y colegas.
  • Conocimiento de las políticas educativas y los contextos sociales que influyen en la educación.

Ámbito Laboral:

  • Docente en escuelas públicas o privadas a nivel primario.
  • Diseñador curricular para instituciones educativas.
  • Asesor educativo en organizaciones no gubernamentales.
  • Investigador en áreas relacionadas con la educación infantil.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y comparte tus experiencias.
  • Lee los textos recomendados con atención y realiza las actividades propuestas.
  • Practica las habilidades pedagógicas a través de las prácticas docentes.
  • Busca oportunidades para observar a otros maestros en el aula.
  • Mantente actualizado sobre las nuevas tendencias en la educación infantil.

Libros Recomendados:

  • "Desarrollo Humano" por Laura Berk
  • "Psicología del Desarrollo" por David Elkind
  • "Didáctica de la Educación Primaria" por José Luis García González
  • "El Aprendizaje Significativo" por Jerome Bruner
  • "La Pedagogía Crítica" por Paulo Freire

Frase Célebre: "Los maestros son los arquitectos del futuro." - Harvey Fierstein


Pensum de Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo


Primer cuatrimestre
  • Orientación Académica Institucional
  • Método de Trabajo Académico
  • Expresión Oral y Producción Escrita
  • Filosofía General
  • Biología General
Segundo cuatrimestre
  • Introducción a las Ciencias Sociales
  • Tecnología de la Información y la Comunicación
  • Psicología del Desarrollo I (6 a 9 años)
  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación
  • Fundamentos y estructura del currículo
Tercer cuatrimestre
  • Aritmética y Geometría
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Neurociencia y Aprendizaje
  • Proceso de Enseñanza Aprendizaje
  • Práctica Docente I –Observación
Cuarto cuatrimestre
  • Ética Profesional del Docente
  • Historia Dominicana
  • Psicología del Desarrollo II (6 a 9 años)
  • Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático
  • Práctica Docente II-Interacción
Quinto cuatrimestre
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación
  • Recursos Didácticos para el Aprendizaje
  • Desarrollo del Lenguaje
  • Evaluación de los Aprendizajes
  • Psicología del Aprendizaje I
Sexto cuatrimestre
  • Desarrollo del Lenguaje Oral y Escrito I
  • Psicología del Aprendizaje II
  • Gestión en el Aula
  • Innovación Educativa
  • Práctica Docente III-Manejo en el Aula
Séptimo cuatrimestre
  • Psicología Educativa
  • Desarrollo del Lenguaje Oral y Escrito II
  • Planificación y Evaluación en el Primer Ciclo del Nivel Primario
  • Iniciación a las Ciencias Naturales
  • Práctica Docente IV
Octavo cuatrimestre
  • Análisis de Textos Literarios EPP-302
  • Lengua Española en el Currículo de Primer Ciclo del Nivel Primario I
  • Medio Ambiente y Gestión de Riesgo
  • Matemática en el Currículo del Primer Ciclo del Nivel Primario I
  • Didáctica de las Ciencias Naturales
Noveno cuatrimestre
  • Investigación Acción DHS-130
  • Lengua Española en el Currículo de Primer Ciclo del Nivel Primario II
  • Matemática en el Currículo del Primer Ciclo del Nivel Primario II
  • Iniciación a las Ciencias Sociales
Décimo cuatrimestre
  • Atención a la Diversidad
  • Didáctica Especial de la Lectoescritura I
  • Didáctica Especial de las Matemáticas I
  • Estadística
  • Inglés Básico
Décimo primer cuatrimestre
  • Didáctica Especial de la Lectoescritura II
  • Didáctica Especial de las Matemáticas II
  • Psicología Social
  • Práctica V - Manejo en el Aula
Décimo segundo cuatrimestre
  • Necesidades Psicológicas Especiales
  • Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Práctica Docente VI- Informe Final
  • Educación, Familia y Comunidad
Décimo tercer cuatrimestre
  • Trabajo De Grado

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image