La Licenciatura en Educación Primaria Segundo Ciclo del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) prepara profesionales capaces de guiar el aprendizaje y desarrollo integral de niños entre 9 y 12 años. Este programa se enfoca en la formación pedagógica, didáctica y disciplinar necesaria para ejercer con éxito la docencia en este nivel educativo.
La duración del programa es de diez cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente cinco años de estudio a tiempo completo. Se requiere un total de 167 créditos para graduarse.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de comunicación oral y escrita efectiva.
- Habilidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales.
- Creatividad e innovación en la planificación y ejecución de actividades educativas.
- Paciencia, empatía y comprensión del desarrollo infantil.
- Adaptabilidad a diferentes contextos educativos.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo de las teorías y principios pedagógicos relevantes para el Segundo Ciclo del Nivel Primario.
- Dominio de estrategias didácticas para enseñar diversas áreas del conocimiento (matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, sociales, etc.).
- Habilidad para evaluar el aprendizaje de los estudiantes y diseñar planes de intervención individualizados.
- Capacidad para gestionar un aula de clase de manera efectiva y promover un ambiente de aprendizaje positivo y colaborativo.
- Conocimiento de las necesidades educativas especiales y estrategias para atender la diversidad en el aula.
Ámbito Laboral:
- Profesor/a de Educación Primaria Segundo Ciclo en escuelas públicas o privadas.
- Diseñador/a curricular para instituciones educativas.
- Asesor/a educativo/a en organizaciones no gubernamentales.
- Investigador/a en educación.
- Formador/a de docentes.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haz preguntas y comparte tus ideas.
- Lee con atención los materiales de estudio y realiza las actividades propuestas.
- Busca oportunidades para aplicar lo aprendido en prácticas docentes y experiencias reales.
- Conecta con otros estudiantes y profesores para crear una red de apoyo y aprendizaje.
- Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y reformas educativas.
Libros Recomendados:
- Pedagogía del Segundo Ciclo del Nivel Primario por José Luis Rodríguez
- Didáctica de las Ciencias Naturales en Educación Primaria por María Teresa García
- Psicología del Desarrollo Infantil por Jean Piaget
- El Aprendizaje Significativo por David Ausubel
Frase Célebre:
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela