Universidad de la Tercera Edad (UTE)

Licenciatura en Educación Primer Ciclo

La Licenciatura en Educación Primer Ciclo de la Universidad de la Tercera Edad (UTE) se enfoca en formar docentes capaces de guiar el aprendizaje de niños entre 6 y 9 años, brindándoles las herramientas pedagógicas y los conocimientos necesarios para una enseñanza efectiva y significativa.

Esta licenciatura tiene una duración de doce cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente seis años de estudio, con un total de 158 créditos. El plan de estudios combina la teoría con la práctica, ofreciendo al estudiante una formación integral que abarca áreas como la pedagogía, la psicología del desarrollo infantil, las ciencias sociales y naturales, la didáctica especializada y la gestión educativa.

Habilidades Requeridas:

  • Interés genuino por la educación y el aprendizaje infantil.
  • Capacidad de comunicación efectiva tanto oral como escrita.
  • Paciencia, empatía y habilidades de escucha activa.
  • Creatividad e iniciativa para diseñar actividades didácticas atractivas.
  • Trabajo en equipo y capacidad de liderazgo.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los principios pedagógicos y las teorías del desarrollo infantil.
  • Comprensión de las necesidades educativas especiales y la diversidad del aula.
  • Habilidad para planificar, implementar y evaluar actividades de aprendizaje.
  • Dominio de estrategias didácticas innovadoras y recursos tecnológicos en educación.
  • Capacidad para gestionar un aula de manera efectiva y promover un ambiente de aprendizaje positivo.

Ámbito Laboral:

  • Docente en escuelas primarias públicas o privadas.
  • Profesor particular o tutor.
  • Diseñador de materiales educativos.
  • Asesor educativo en instituciones gubernamentales o no gubernamentales.
  • Investigador en educación infantil.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y comparte tus ideas.
  • Lee con atención los materiales de estudio y realiza las tareas asignadas.
  • Busca oportunidades para aplicar lo aprendido en prácticas docentes.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en educación infantil.
  • Construye una red de contactos con otros estudiantes y profesionales del sector educativo.

Libros Recomendados:

  • "Psicología del desarrollo infantil" por Jean Piaget
  • "La mente del niño" por Lev Vygotsky
  • "Pedagogía crítica" por Paulo Freire
  • "Didáctica general" por José María Casas
  • "El arte de enseñar" por John Dewey

Frase Célebre:

“Los maestros que inspiran amor aprenden, los que enseñan conocimiento, y los que cultivan la sabiduría, cambian el mundo.” - William Arthur Ward


Pensum de Licenciatura en Educación Primer Ciclo


PRIMER CUATRIMESTRE
  • Andragogía I
  • Filosofía General
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Introducción a las Ciencias Sociales
  • Inglés Básico I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • Expresión Oral y Producción Escrita
  • Historia Dominicana
  • Aritmética y Geometría
  • Biología General
  • Seminario Profesional – Técnicas de estudio
TERCER CUATRIMESTRE
  • Psicología del Desarrollo I (6 a 9 años)
  • Tecnología de la Información Aplicada a la Educación
  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación
  • Pedagogía Social
  • Práctica Docente I. Observación
  • Seminario Profesional. Relaciones Humanas
CUARTO CUATRIMESTRE
  • Psicología del Desarrollo II (6 a 9 años)
  • Fundamentos y Estructura del Currículum
  • Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
  • Iniciación a las Ciencias Sociales
  • Práctica Docente II. Interacción
  • Seminario Profesional. Perfil del Docente
QUINTO CUATRIMESTRE
  • Desarrollo del Lenguaje
  •  Iniciación a las Ciencias Naturales
  • Matemática I. Lógica y Teoría de Conjuntos
  • Manejo de Recursos Emocionales
  • Práctica Docente III. Manejo en el Aula
SEXTO CUATRIMESTRE
  • Psicología del Aprendizaje I
  • Lectoescritura I. Ortografía y Redacción
  • Matemática II. Fracciones y Decimales
  • Gestión en el Aula
  • Práctica Docente IV. Manejo en el Aula
  • Seminario Profesional Necesidades Educativas Especiales
SEPTIMO CUATRIMESTRE
  • Psicología del Aprendizaje Il
  • Lectoescritura II. Oralidad y Escritura
  • Ética Profesional del Docente
  • Matemática III. Geometría
  • Práctica Docente V. Manejo en el Aula
OCTAVO CUATRIMESTRE
  • Neurociencia y Aprendizaje
  • Lectoescritura III. Alfabetización y Escritura
  • Didáctica Especial de las Matemáticas I
  • Práctica Docente VI. Informe Final
  • Seminario Profesional. Elaboración de Recursos Didácticos con material reciclado
NOVENO CUATRIMESTRE
  • Psicología Educativa
  • Didáctica Especial de las Ciencias Sociales
  • Didáctica Especial de las Ciencias Naturales
  • Lectoescritura IV. Literatura Infantil
  • Seminario Profesional. Estrategias de Aprendizaje
DECIMO CUATRIMESTRE
  • Atención a la Diversidad
  •  Lectoescritura V. Proceso de enseñanza de la Lectoescritura
  • Didáctica Especial de las Matemáticas II
  •  Recursos Didácticos para el Aprendizaje
  • Seminario Profesional. Instrumentos de Evaluación
UNDECIMO CUATRIMESTRE
  •  Didáctica Especial de la Lectoescritura I
  • Investigación Acción
  • Innovación Educativa
  • Psicología Social
DUODECIMO CUATRIMESTRE
  • Didáctica Especial de la Lectoescritura II
  • Necesidades Educativas Especiales
  • Evaluación de los Aprendizajes
  • Trabajo de Grado.

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image