La Licenciatura en Farmacia es una carrera integral que forma profesionales capaces de ejercer la dispensación y preparación de medicamentos, así como brindar atención farmacéutica al paciente. Esta disciplina se enfoca en el estudio de las propiedades, usos y efectos de los fármacos, combinando conocimientos científicos con habilidades prácticas para garantizar la salud y bienestar de la población.

Los egresados podrán desempeñarse como farmacéuticos comunitarios, hospitalarios, industriales o en áreas de investigación y desarrollo. Su formación les permitirá contribuir al cuidado integral del paciente, asesorando sobre el uso adecuado de medicamentos, promoviendo hábitos saludables y participando en programas de salud pública.

Duración: 9 Semestres (aproximadamente 4 años y medio) - 200 créditos

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y de resolución de problemas.
  • Atención al detalle y precisión en la manipulación de sustancias químicas.
  • Habilidad para comunicarse eficazmente con pacientes, colegas y profesionales de la salud.
  • Trabajo en equipo y capacidad de liderazgo.
  • Ética profesional y compromiso con el bienestar del paciente.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de la farmacología, química farmacéutica, bioquímica y anatomía humana.
  • Habilidad para preparar medicamentos, dispensarlos correctamente y brindar asesoramiento al paciente sobre su uso.
  • Capacidad para interpretar recetas médicas, formular soluciones terapéuticas y realizar análisis químicos.
  • Comprensión de las normas legales y éticas que rigen la práctica farmacéutica.

Ámbito Laboral:

  • Farmacias comunitarias
  • Hospitales
  • Clínicas
  • Industrias farmacéuticas
  • Instituciones de investigación
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG)
  • Administración pública

Guía de Estudios:

  • Asistir a todas las clases y participar activamente en las discusiones.
  • Realizar los trabajos prácticos con atención y precisión.
  • Estudiar el material teórico de forma organizada y consultar dudas con los profesores.
  • Participar en actividades extracurriculares relacionadas con la farmacia, como simposios y conferencias.
  • Buscar oportunidades de prácticas profesionales para aplicar los conocimientos adquiridos.

Libros Recomendados:

  • Goodman & Gilman's The Pharmacological Basis of Therapeutics (Farmacología)
  • Remington: The Science of Pharmacy (Química farmacéutica)
  • Katzung & Trevor's Pharmacology Examination and Board Review (Farmacología clínica)
  • Lippincott's Illustrated Reviews: Pharmacology (Farmacología ilustrada)

Frase Célebre: "La salud es la mayor riqueza" - Hipócrates


Pensum de Licenciatura en Farmacia


Primer Semestre
  • Biología Básica
  • Orientación Institucional
  • Int A La Filosofía
  • Física Básica
  • Lengua Española Básica I
  • Matemática Básica
  • Química Básica
  • Int A Las Ciencias Sociales
  • Laboratorio de Biología Básica
  • Laboratorio de Física Básica
Segundo Semestre
  • Morfofunción
  • Educación Física
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica II
  • Salud Y Conducta Humanas
  • Química Orgánica I
  • Salud Y Sociedad I
  • Int A La Metod Invest En Salud
Tercer Semestre
  • Proc Bioquímicos Del Org I
  • Introducción A La Farmacia
  • Farmacognosia Gral I
  • Álgebra Superior
  • Química Inorgánica Farmaceutic
  • Química Orgánica II
  • Salud Y Sociedad II
Cuarto Semestre
  • Proc Bioquímicos Del Org II
  • Farmacia Química Medicinal
  • Técnica Farmacéutica I
  • Física General I-A
  • Lab De Física General I
  • Cálculo Y Analítica I
  • Química Analítica
Quinto Semestre
  • Legislación Y Ética Prof
  • Farmacia Industrial I
  • Nutrición Y Dietética
  • Introducción A La Informática
  • Microbio Gen Y Especial
  • Parasitología General
  • Epidemiología (Gral-Far)
Sexto Semestre
  • Farmacología General I
  • Farmacia Industrial II
  • Farmacia Comunitaria I
  • Toxicología Ambiental Y Ocupac
  • Bromatología
  • Química Física
Séptimo Semestre
  • Farmacología General II
  • Toxicología Clínica
  • Farmacia Comunitaria II
  • Farmacia Clínica
  • Farmacia Hospitalaria
  • Cosmetología
  • Análisis Instrumental I
Octavo Semestre
  • Adm Y Gerencia Farmacéutica
  • Fisiopatología
  • Evaluación De Medicamentos
  • Biofarmacia-Farmacocinética
  • Asignatura Optativa
OPTATIVAS: Octavo Semestre
  • Principios De Administración
  • Botánica I
  • Bioestadística
  • Inglés Elemental I
  • Inglés Elemental II
  • Microbiología Industrial
  • Seminarios De Investigación
Noveno Semestre
  • Práctica Farmacéutica Supervis
Tesis de Grado
  • Tesis De Grado O Curso Equival

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)

image