La Licenciatura en Filosofía es una disciplina académica que busca formar profesionales capaces de analizar críticamente la realidad, comprender las diversas perspectivas del pensamiento humano y desarrollar habilidades de argumentación y comunicación efectiva. Esta carrera se enfoca en el estudio de los fundamentos del conocimiento, la ética, la estética, la política y la historia del pensamiento filosófico.
Los egresados podrán desempeñarse como docentes, investigadores, consultores, escritores, periodistas o en cualquier área que requiera análisis crítico, capacidad de reflexión profunda y habilidades comunicativas sólidas.
La duración de la Licenciatura en Filosofía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es de ocho semestres, lo que equivale a aproximadamente cuatro años de estudio a tiempo completo. El plan de estudios exige un total de 175 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de lectura y comprensión crítica de textos complejos.
- Habilidad para la argumentación lógica y el razonamiento deductivo.
- Interés por la investigación y el análisis profundo de temas filosóficos.
- Flexibilidad mental y apertura a diferentes perspectivas.
- Comunicación escrita y oral efectiva.
Habilidades Adquiridas:
- Pensamiento crítico y analítico.
- Capacidad de síntesis y argumentación.
- Conocimiento del pensamiento filosófico clásico y contemporáneo.
- Habilidad para la investigación y el análisis de fuentes primarias.
- Desarrollo de habilidades comunicativas escritas y orales.
Ámbito Laboral:
- Docencia en instituciones educativas.
- Investigación en centros académicos o institutos de filosofía.
- Consultoría en áreas como ética, política o comunicación.
- Redacción periodística o literaria.
- Trabajo en organizaciones no gubernamentales (ONG).
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases y debates.
- Lee con atención los textos asignados y realiza anotaciones relevantes.
- Investiga por tu cuenta sobre temas que te interesen dentro de la filosofía.
- Desarrolla tus habilidades de escritura y argumentación a través de ensayos y trabajos académicos.
- Busca oportunidades para presentar tus ideas en foros o conferencias.
Libros Recomendados:
- "Meditaciones" - Marco Aurelio
- "Ética a Nicómaco" - Aristóteles
- "El Príncipe" - Nicolás Maquiavelo
- "Crítica de la razón pura" - Immanuel Kant
- "La fenomenología del espíritu" - Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Frase Célebre:
“El hombre es un animal que se define por su capacidad para cuestionar.” - Jean-Paul Sartre