La Licenciatura en Geografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una formación académica que busca brindar al estudiante un profundo conocimiento del espacio geográfico y sus procesos, tanto físicos como humanos. A través de un plan de estudios integral, el programa capacita a los graduados para comprender las relaciones entre el medio ambiente, la sociedad y la economía, así como para aplicar herramientas analíticas y técnicas cartográficas en la resolución de problemas territoriales.

Esta licenciatura tiene una duración de 8 semestres (aproximadamente 4 años) y requiere un total de 165 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento espacial.
  • Habilidad para trabajar con datos geográficos y cartográficos.
  • Conocimiento básico de informática y herramientas de software geográfico.
  • Interés por la investigación y el estudio del entorno.

Habilidades Adquiridas:

  • Comprensión profunda de los procesos geográficos, tanto naturales como sociales.
  • Capacidad para realizar análisis espaciales y territoriales.
  • Dominio de técnicas cartográficas y herramientas de representación espacial.
  • Habilidad para investigar y elaborar proyectos geográficos.
  • Conocimiento de las principales problemáticas ambientales y socioeconómicas del país.

Ámbito Laboral:

Los egresados de la Licenciatura en Geografía pueden desempeñarse en diversos ámbitos, como:

  • Investigación geográfica: Universidades, centros de investigación, organismos gubernamentales.
  • Planificación territorial: Gobiernos locales y nacionales, empresas privadas.
  • Medio ambiente: Organizaciones no gubernamentales (ONG), agencias internacionales.
  • Cartografía y geomática: Empresas especializadas en cartografía, software geográfico.
  • Educación: Enseñanza de la Geografía en escuelas y universidades.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases y debates.
  • Realizar las tareas y trabajos asignados con rigor y dedicación.
  • Consultar a los profesores para aclarar dudas y profundizar en temas específicos.
  • Utilizar las herramientas informáticas y software geográfico disponibles.
  • Investigar sobre las problemáticas geográficas actuales y su impacto en el país.

Libros Recomendados:

  • Geografía física, por John A. Grotzinger y Thomas H. Jordan.
  • Introducción a la Geografía Humana, por Robert J. Schein.
  • Atlas Geográfico Mundial, por National Geographic Society.
  • Metodología de la Investigación Científica, por Daniel Crespi.

Frase Célebre: "El conocimiento del pasado, el análisis del presente y la planificación del futuro son las claves para una mejor comprensión del espacio geográfico." - (Adaptación)


Pensum de Licenciatura en Geografía


Colegio Universitario
  • Colegio Universitario
Primer Semestre
  • Dibujo Técnico I-B
  • Estadística General
  • Introducción A La Geografía
  • Geografía Física General
  • Analítica Y Cálculo I
  • Química Inorgánica
Segundo Semestre
  • Topografía General
  • Introducción A La Economía
  • Des Del Pensamiento Geográfico
  • Geología General
  • Geografía De Las Aguas
  • Mapas Y Diagramas I
  • Geografía Humana
Tercero Semestre
  • Estadística II
  • Meteorología I
  • Geomorfología
  • Geografía Americana
  • Mapas Y Diagramas II
  • Geo Fis E Histórica Isla Sd
Cuarto Semestre
  • Climatología
  • Geografía Económica
  • Geo Eurasia África Y Oceanía
  • Métodos De Inv Geográfica I
  • Fotogram Y Fotointerpretación
  • Geografía De La Población
Quinto Semestre
  • Demografía
  • Métodos De Inv Geográfica II
  • Edafología I
Sexto Semestre
  • Ecología General
  • Organización Del Espacio I
  • Asignaturas Optativas
  • Asignatura(S) Optativa(S)
Séptimo Semestre
  • Biogeografía
  • Seminario Geográfico I
  • Organización Del Espacio II
Octavo Semestres
  • Conservación De Rec Naturales
  • Seminario Geográfico II
  • Tesis De Grado O Curso Equival
OPTATIVAS
  • Topografía I
  • Topografía II
  • Dibujo Topográfico
  • Geometría Descriptiva
  • Int Planificación Territorial
  • Fotografía I
  • Nociones De Econ Agric
  • Modelos De Desarrollo
  • Demografía II
  • Metodología De La Inv Cientif
  • Física General I-B
  • Cartografía Para Encuestas
  • Mapas Y Diagramas III
  • Climatología II
  • Int A La Antropología
  • Edafología II
  • Silvicultura I
  • Conservación De Suelos
  • Sociología Del Subdesarrollo
  • Fundamentos Soc Rural
  • Representación Espacial
  • Conservación De Recursos

Carreras relacionadas


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image