Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

Licenciatura en Ingeniería en Industrias Agrarias y Alimentarias

La Licenciatura en Ingeniería en Industrias Agrarias y Alimentarias forma profesionales capaces de diseñar, gestionar y optimizar procesos productivos en el sector agroalimentario. Esta carrera se enfoca en la aplicación de principios científicos y tecnológicos para mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las cadenas de valor alimentaria.

Los egresados podrán desempeñarse como ingenieros agrónomos, ingenieros industriales especializados en alimentos, consultores en gestión de calidad alimentaria, responsables de producción en empresas agroalimentarias, entre otros roles.

La duración del programa es de ocho semestres (aproximadamente 4 años) con un sistema cuatrimestre. Requiere una dedicación de 333 créditos para su culminación.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Conocimiento básico en ciencias naturales (biología, química, física).
  • Habilidad matemática y estadística.
  • Comprensión de principios económicos y empresariales.
  • Trabajo en equipo y comunicación efectiva.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño e implementación de procesos productivos agroalimentarios.
  • Gestión de la calidad y seguridad alimentaria.
  • Optimización de recursos y reducción del impacto ambiental.
  • Conocimiento de tecnologías aplicadas a la industria agroalimentaria.
  • Capacidad de investigación y análisis de datos.

Ámbito Laboral:

  • Empresas productoras de alimentos (agroindustrias, procesadoras).
  • Organizaciones gubernamentales relacionadas con el sector agroalimentario.
  • Consultoras especializadas en gestión de calidad alimentaria.
  • Instituciones de investigación y desarrollo en el campo agroalimentario.
  • Empresas de distribución y comercialización de productos alimenticios.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza las prácticas y trabajos prácticos con dedicación y entusiasmo.
  • Investiga sobre temas relacionados con la industria agroalimentaria y las últimas tendencias.
  • Busca oportunidades para realizar pasantías o proyectos de investigación en empresas del sector.

Libros Recomendados:

  • "Ingeniería de Procesos Alimentarios" por Norman N. Potter
  • "Tecnología de los Alimentos" por F.A. Fennema
  • "Gestión de la Calidad en el Sector Agroalimentario" por José Luis García-González
  • "Principios de Economía Agrícola" por Robert C. Thompson

Frase Célebre:

“El futuro de la humanidad depende de nuestra capacidad para alimentar a su población de manera sostenible.” - FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)


Pensum de Licenciatura en Ingeniería en Industrias Agrarias y Alimentarias


Primer Semestre
  • Química
  • Biología
  • Física
  • Expresión Gráfica
  • Matemáticas
  • Tecnologías de la información y la comunicación
Segundo Semestre
  • Matemáticas II
  • Física II
  • Bioquímica
  • Informática
  • Electricidad y Electrónica
  • Microbiología y Parasitología
  • Topografía y Cartografía
Tercer Semestre
  • Matemática Numérica
  • Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria
  • Bromatología I
  • Electrotecnia, Motores y Máquinas Eléctricas
  • Economía y Gestión de la Empresa Alimentaria
  • Inglés I
  • Estadística
  • Edafología y Climatología
Cuarto Semestre
  • Inglés II
  • Hidráulica
  • Ingeniería de la Producción en la Industria Alimentaria
  • Edafología y Climatología
  • Estadística
  • Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria
  • Producción de Materias Primas Vegetales
  • Optativa I
Quinto Semestre
  • Producción de Materias Primas Animales
  • Producción de Materias Primas Vegetales
  • Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria
  • Tecnología de Industrias Agroalimentarias
  • Optativa I
  • Economía y Gestión de la Empresa Alimentaria
  • Seminario de Investigación I
  • Optativa II
Sexto Semestre
  • Deontología y Legislación Alimentarias
  • Procesado de Alimentos de Origen Animal
  • Ingeniería de Instalaciones, Equipos y Maquinaria de la Industria Agroalimentaria
  • Procesado de Alimentos de Origen Vegetal
  • Optativa II
  • Seminario de Investigación II
  • Optativa III
Séptimo Semestre
  • Optimización de la Producción y Valorización de Alimentos
  • Prácticas Externas I
  • Construcciones Agroindustriales
  • Proyectos y Evaluación del Impacto Ambiental
  • Optativa III
  • Gestión de Residuos y Aprovechamiento de Subproductos
  • Optativa IV
Octavo Semestre
  • Practicum II
  • Envasado y Vida Útil de los Alimentos Comerciales
  • Trabajo Fin de Licenciatura
  • Prácticas Externas II
  • Optativa IV

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad ISA (UNISA)

image