La Licenciatura en Lengua Española orientada a la Educación Secundaria del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) prepara profesionales capaces de enseñar y promover el aprendizaje efectivo de la lengua española en el nivel secundario. El plan de estudios se estructura en diez cuatrimestres, abarcando un total de 182 créditos.
Los egresados de esta licenciatura estarán capacitados para desempeñarse como docentes de Lengua Española en instituciones educativas del nivel secundario, así como en otras áreas relacionadas con la educación y la comunicación.
Habilidades Requeridas:
- Habilidad para el análisis crítico y la reflexión.
- Capacidad de investigación y síntesis de información.
- Comprensión profunda de la lengua española y su contexto histórico-cultural.
- Aptitud para la comunicación oral y escrita efectiva.
- Sensibilidad hacia las necesidades educativas de los estudiantes.
Habilidades Adquiridas:
- Dominio del español en sus diferentes niveles (oral, escrito, léxico-semántico).
- Conocimiento profundo de la historia, estructura y evolución de la lengua española.
- Capacidad para diseñar e implementar planes de enseñanza aprendizaje innovadores.
- Habilidad para evaluar el proceso de aprendizaje y brindar retroalimentación constructiva a los estudiantes.
- Comprensión de las teorías pedagógicas y didácticas aplicables a la enseñanza de la Lengua Española.
Ámbito Laboral:
- Docente de Lengua Española en instituciones educativas del nivel secundario.
- Diseñador curricular para programas educativos relacionados con la lengua española.
- Editor o corrector lingüístico.
- Investigador en áreas relacionadas con la lingüística y la educación.
- Asesor educativo en instituciones públicas o privadas.
Guía para sacar provecho al contenido:
- Participa activamente en las clases, haciendo preguntas y compartiendo tus ideas.
- Lee con atención los textos asignados y realiza anotaciones relevantes.
- Investiga por tu cuenta sobre temas que te interesen dentro del campo de la Lengua Española.
- Practica la escritura y la expresión oral de forma constante.
- Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en contextos reales, como la tutoría o la participación en proyectos educativos.
Libros Recomendados:
- "Gramática española" por Rafael Lapesa
- "Historia de la lengua española" por Emilio Alarcos Llorach
- "Teoría y práctica del análisis del discurso" por Teun A. van Dijk
- "Didáctica de la Lengua Española" por José Luis García Martín
- "Pedagogía social" por Paulo Freire
Frase Célebre:
"El lenguaje es el espejo del alma." - Proverbio español