La Licenciatura en Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ofrece una formación integral en el estudio y análisis de las diversas manifestaciones literarias, lingüísticas y culturales. A lo largo de ocho semestres, los estudiantes explorarán desde la historia de la literatura universal hasta la riqueza del patrimonio literario dominicano, desarrollando habilidades críticas, analíticas y comunicativas esenciales para comprender el mundo a través de las palabras.

Esta licenciatura se caracteriza por su enfoque humanista, que busca formar profesionales capaces de interpretar, analizar y valorar las obras literarias en su contexto histórico, social y cultural. El plan de estudios abarca desde la gramática y la lingüística hasta la teoría literaria, pasando por la historia de las literaturas universal e hispanoamericana.

Duración: 8 semestres (aproximadamente 4 años) Créditos: 265

Habilidades Requeridas:

  • Interés por la lectura y el análisis literario.
  • Capacidad de pensamiento crítico y analítico.
  • Habilidad para escribir con claridad y precisión.
  • Comprensión del contexto histórico, social y cultural.

Habilidades Adquiridas:

  • Profunda comprensión de las estructuras literarias y los géneros narrativos.
  • Conocimiento del desarrollo histórico de la literatura universal e hispanoamericana.
  • Habilidad para analizar y interpretar obras literarias en su contexto.
  • Comprensión de las relaciones entre literatura, sociedad y cultura.
  • Desarrollo de habilidades comunicativas escritas y orales.

Ámbito Laboral:

  • Docencia en instituciones educativas.
  • Investigación literaria en universidades o centros de estudios.
  • Edición y corrección de textos literarios.
  • Redacción periodística cultural.
  • Trabajo en medios de comunicación.
  • Gestión cultural en museos, bibliotecas o archivos.

Guía de Estudios:

  • Leer activamente las obras literarias propuestas.
  • Participar activamente en las clases y debates.
  • Realizar investigaciones independientes sobre temas de interés.
  • Asistir a conferencias y eventos culturales relacionados con la literatura.
  • Desarrollar un hábito de escritura constante.

Libros Recomendados:

  • "El Quijote" - Miguel de Cervantes
  • "Cien años de soledad" - Gabriel García Márquez
  • "Don Segundo Sombra" - Ricardo Güiraldes
  • "La casa de los espíritus" - Isabel Allende
  • "In Search of Lost Time" - Marcel Proust

Frase Célebre: "El lenguaje es el espejo del alma." - Proverbio


Pensum de Licenciatura en Letras


Primer Semestre
  • Orientación Institucional
  • Educación Física
  • Física Básica
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica I
  • Int Estudio De La Literatura
  • Matemática Básica
  • Int A La Psicología
  • Laboratorio de Física Básica
Segundo Semestre
  • Biología Básica
  • Int A La Filosofía
  • Historia Social Universal
  • His De La Cultura Dom I
  • Lengua Española Básica II
  • Literatura Universal I
  • Int A La Educación
  • Int A Las Ciencias Sociales
  • Laboratorio de Biología Básica
Tercer Semestre
  • Inglés Elemental I
  • Lengua Española III
  • Int A La Lingüística General
  • Literatura Universal II
  • Didáctica General
  • Química Básica
Cuarto Semestre
  • Metodología De La Inv Cientif
  • Inglés Elemental II
  • Curso Superior De Sintaxis Esp
  • Correc De Textos Y Pract Ortog
  • Redacción Española I
  • Literatura Dominicana I
  • Panorama De La Literat Hisp
Quinto Semestre
  • Int A La Educación Estética
  • Int A La Lit Española I
  • Curso Sup De Leng Española I
  • Fonética Y Fonología
  • Redacción Española II
  • Literatura Dominicana II
  • Etimología Y Expres Latinas I
Sexto Semestre
  • Estadística General
  • Teoría General Literatura I
  • Int A La Lit Española II
  • Curso Sup De Leng Española II
  • His De La Lengua Española I
  • Autores Hispanoamericanos
  • Etimología Y Expres Latinas II
Séptimo Semestre
  • Teoría General Literatura II
  • Int Análisis De La Obra Lit I
  • Literatura Y Sociedad
  • Lit Universal Contemp
  • Metodología Invest Lingüística
  • Lexicología Y Semántica
  • Ling Aplic A Ens Del Español
Octavo Semestre
  • Int Análisis De La Obra Lit II
  • Autores Dominicanos
  • Curso Monog Pedro Henríquez U
  • Teoría Y Met Del Anal Discurso
  • Metodolog De La Inv Literaria
  • Asignaturas Optativas
  • His De La Cultura Dom II
  • Francés Elemental I
  • Francés Elemental II
  • Inglés Intermedio I
  • Inglés Intermedio II
  • Francés Intermedio I
  • Francés Intermedio II
  • Shakespeare
  • Sociolingüística
  • Lengua Y Lit Gral Del Caribe
  • His De La Lengua Española II
  • Dialectología Española
  • Sem Del Español En Sto Dgo
  • Tec Del Cuento Y La Novela
  • Tec Del Drama Mod Y Contemp
  • La Narrativa Contemporánea
  • Literatura Infantil
  • El Modernismo
  • Literatura Y Folklore Dominic
  • Cervantes
  • Literatura Norteamericana
  • La Generación Del 98
  • La Generación Del 27
  • Recursos Audiovisuales En Educ
  • Didáctica De La Leng Y La Lit
Tesis de Grado
  • Tesis De Grado O Curso Equival
Octavo Semestre
  • Int Análisis De La Obra Lit II
  • Autores Dominicanos
  • Curso Monog Pedro Henríquez U
  • Teoría Y Met Del Anal Discurso
  • Metodolog De La Inv Literaria
  • Asignaturas Optativas
  • His De La Cultura Dom II
  • Francés Elemental I
  • Francés Elemental II
  • Inglés Intermedio I
  • Inglés Intermedio II
  • Francés Intermedio I
  • Francés Intermedio II
  • Shakespeare
  • Sociolingüística
  • Lengua Y Lit Gral Del Caribe
  • His De La Lengua Española II
  • Dialectología Española
  • Sem Del Español En Sto Dgo
  • Tec Del Cuento Y La Novela
  • Tec Del Drama Mod Y Contemp
  • La Narrativa Contemporánea
  • Literatura Infantil
  • El Modernismo
  • Literatura Y Folklore Dominic
  • Cervantes
  • Literatura Norteamericana
  • La Generación Del 98
  • La Generación Del 27
  • Recursos Audiovisuales En Educ
  • Didáctica De La Leng Y La Lit

Carreras relacionadas


Instituto Superior Pedro Francisco Bonó


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)

image