Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

La Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) prepara a los estudiantes para convertirse en docentes de matemáticas capaces de transmitir conocimientos y fomentar el pensamiento crítico en jóvenes de secundaria. El plan de estudios combina una sólida formación matemática con herramientas pedagógicas, brindando a los graduados las competencias necesarias para impactar positivamente la educación en República Dominicana.

Esta licenciatura tiene una duración de 12 trimestres (aproximadamente 3 años) y requiere la obtención de 164 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Habilidad para el razonamiento lógico y matemático.
  • Capacidad de comunicación escrita y oral efectiva.
  • Interés por la enseñanza y el aprendizaje.
  • Trabajo en equipo y colaboración.

Habilidades Adquiridas:

  • Dominio de conceptos matemáticos avanzados, incluyendo álgebra, geometría, cálculo y estadística.
  • Conocimiento de metodologías de enseñanza y aprendizaje efectivo para matemáticas.
  • Habilidad para diseñar planes de lecciones y evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
  • Capacidad para utilizar recursos tecnológicos en la educación matemática.

Ámbito Laboral:

  • Profesor de matemáticas en escuelas secundarias públicas o privadas.
  • Diseñador curricular en instituciones educativas.
  • Tutor matemático.
  • Investigador educativo en áreas relacionadas con las matemáticas.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en clase: Haz preguntas, participa en debates y busca aclarar cualquier duda que tengas.
  • Practica los conceptos matemáticos: La práctica constante es fundamental para el aprendizaje y la comprensión profunda de los temas.
  • Aplica los conocimientos a situaciones reales: Busca ejemplos de cómo se utilizan los conceptos matemáticos en la vida cotidiana.
  • Estudia con compañeros: El trabajo colaborativo puede ser una herramienta valiosa para el aprendizaje y la comprensión de los temas.

Libros Recomendados:

  • "Matemáticas para secundaria" - Editorial Santillana
  • "Fundamentos de matemáticas" - Stephen Abbott
  • "Pedagogía del aula" - Lev Vygotsky
  • "Aprendizaje significativo" - David Ausubel

Frase Célebre: “La matemática es la lengua universal en la que se expresa el universo.” – Galileo Galilei.


Pensum de Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria


PRIMER TRIMESTRE
  • Orientación Académica Institucional
  • Expresión Oral y producción escrita
  • Aritmética y Geometría
  • Filosofía General
  • Introducción a las Ciencias Sociales
  • Inglés Básico I
SEGUNDO TRIMESTRE
  • Redacción de informes académicos
  • Metodología de Investigación científica
  • Fundamentos Filosóficos e hist. de Educ.
  • Psicología del Adolescente (12-18 años)
  • Lógica Matemática y Teoría de Conjuntos
  • Inglés Básico II
TERCERO TRIMESTRE
  • Anatomía y Fisiología Humana
  • Algebra Superior I
  • Historia Dominicana
  • Psicología del Aprendizaje I
  • Fundamentos y Estructura del Currículo
  • TIC en la Educación
  • Geometría I
CUARTO TRIMESTRE
  • Psicología del Aprendizaje II
  • Aritmética Superior
  • Algebra Superior II
  • Geometría II
  • Práctica Docente I. Observación
  • Trigonometría I
QUINTO TRIMESTRE
  • Geometría III
  • Trigonometría II
  • Neurociencia y Aprendizaje
  • Recursos Tecn. En la Ens. De la Mat.
  • Procesos de enseñanza y aprendizaje
  • Práctica Docente II - Interacción
SEXTO TRIMESTRE
  • Algebra Abstracta
  • Anal. Mat. I para Educación
  • Recursos para el aprendizaje
  • Práctica Docente III. Manejo en el aula
  • Algebra Lineal
  • Anal. Mat. II Para Educación
  • Matemática Para las Finanzas
  • Gestión de aula
  • Práctica Docente IV. Manejo del Aula
SEXTO TRIMESTRE
  • Algebra Abstracta
  • Anal. Mat. I para Educación
  • Recursos para el aprendizaje
  • Práctica Docente III. Manejo en el aula
  • Algebra Lineal
  • Anal. Mat. II Para Educación
  • Matemática Para las Finanzas
  • Gestión de aula
  • Práctica Docente IV. Manejo del Aula
OCTAVO TRIMESTRE
  • Ética Profesional del docente
  • Evaluación de los aprendizajes
  • Calculo Vectorial
  • Anal. Mat. III para Educación
  • Didáctica de la Matemática I
NOVENO TRIMESTRE
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Variable Compleja
  • Probabilidad y Estadística
  • Investigación Acción
DECIMO TRIMESTRE
  • Práctica Docente V. Manejo en el aula
  • Pedagogía Social
  • Inferencia Estadística
  • Didáctica de la Matemática II
UNDECIMO TRIMESTRE
  • Práctica Docente VI. Informe Final
  • Análisis Numérico
DUODECIMO TRIMESTRE
  • Matemática Discreta
  • Ciencias de la Complejidad I
  • Innovación Educativa
DECIMO TERCER TRIMESTRE
  • Ciencias de la Complejidad II
  • Hist. Filosofía y Epistemología de la Mat.

Carreras relacionadas


Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional (IEESPON)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image