Universidad del Caribe (UNICARIBE)

Licenciatura en Psicología Clínica 1

La Licenciatura en Psicología Clínica de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) te capacitará para comprender el comportamiento humano y las dinámicas psicológicas que influyen en la vida individual y social. A través de un plan de estudios riguroso, dividido en doce cuatrimestres, explorarás los fundamentos de la psicología, desde la biología hasta la sociocultura, pasando por la investigación científica y las diversas teorías del desarrollo psicológico.

Al finalizar tu formación, habrás adquirido una sólida base teórica y práctica para trabajar como psicólogo clínico, brindando atención a personas que enfrentan desafíos emocionales, conductuales o sociales. Podrás aplicar tus conocimientos en áreas como la evaluación psicológica, el diagnóstico de trastornos mentales, la terapia individual y grupal, la intervención en crisis y la promoción del bienestar psicológico.

Duración: 12 cuatrimestres (aproximadamente 6 años)

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento lógico.
  • Habilidad para la comunicación efectiva tanto oral como escrita.
  • Empatía, sensibilidad y capacidad de escucha activa.
  • Interés por el estudio del comportamiento humano y las dinámicas sociales.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los principios y teorías psicológicas.
  • Capacidad para realizar evaluaciones psicológicas y diagnósticos precisos.
  • Habilidad para aplicar diferentes técnicas terapéuticas y estrategias de intervención.
  • Ética profesional y compromiso con el bienestar del paciente.

Ámbito Laboral:

  • Clínicas privadas y públicas.
  • Hospitales y centros de salud mental.
  • Escuelas y universidades.
  • Organizaciones sociales y ONG's.
  • Consultoría psicológica.
  • Investigación en psicología.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Lee con atención los materiales de estudio y realiza las actividades propuestas.
  • Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en prácticas o proyectos.
  • Conecta con otros estudiantes y profesores para compartir experiencias y aprender unos de otros.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y avances en el campo de la psicología.

Libros Recomendados:

  • "Psicología: Una perspectiva integral" por David Myers.
  • "Introducción a la Psicología" por James W. Kalat.
  • "Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales" (DSM-5) publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría.
  • "Fundamentos de psicoterapia" por Gerald Corey.

Frase Célebre:

"El conocimiento es poder." - Francis Bacon


Pensum de Licenciatura en Psicología Clínica 1


PRIMER CUATRIMESTRE
  • ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
  • MÉTODO DEL TRABAJO ACADÉMICO
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • BIOLOGÍA GENERAL
  • HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • LENGUA ESPAÑOLA I
  • MATEMÁTICA BÁSICA I
  • TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN I
  • PSICOLOGÍA GENERAL I
TERCER CUATRIMESTRE
  • HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
  • INGLÉS I
  • ESTADÍSTICA I
  • PSICOLOGÍA GENERAL II
  • BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
CUARTO CUATRIMESTRE
  • FILOSOFÍA
  • DESARROLLO SOSTENIBLE Y GESTIÓN DE RIESGOS
  • ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL
  • ANÁLISIS CONDUCTUAL
QUINTO CUATRIMESTRE
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I
  • PSICOLOGÍA EDUCATIVA I
  • METODOLOGÍA CUALITATIVA
  • TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
  • NEUROPSICOLOGÍA
SEXTO CUATRIMESTRE
  • PSICOLOGÍA DE DESARROLLO II
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COMPETENCIA SOCIAL
  • ENFOQUES PSICOLÓGICOS
  • TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO
  • TEORÍA DE LOS TESTS
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
  • PSICOMETRÍA: PRUEBAS PSICOLÓGICAS
  • PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL
  • PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
  • PSICOLOGÍA SOCIAL
  • PSICOLOGÍA DIFERENCIAL
OCTAVO CUATRIMESTRE
  • PSICOPATOLOGÍA I
  • PSICOFARMACOLOGÍA
  • ENTREVISTA DIAGNOSTICA PSICOLÓGICA
  • TESTS PROYECTIVOS I
  • RECONOCIMIENTO DE ACTITUDES
NOVENO CUATRIMESTRE
  • PSICOTERAPIAS DEL BIENESTAR EMOCIONAL
  • VIOLENCIA DE GÉNERO
  • PSICOPATOLOGÍA II
  • TESTS PROYECTIVOS II
  • DINÁMICA Y PROCESOS DE GRUPO I
DÉCIMO CUATRIMESTRE
  • PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
  • PSICOGERIATRÍA
  • PSICOLOGÍA FORENSE
  • ÉTICA PARA PSICÓLOGOS
UNDÉCIMO CUATRIMESTRE
  • PSICOTERAPIA SEXUAL Y REPRODUCTIVA
  • ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS
  • INTRODUCCION AL PSICOANALISIS
  • SEMINARIO DE GRADO
DUODÉCIMO CUATRIMESTRE
  • TERAPIA SISTÉMICA
  • SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
  • TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL
  • TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN
DÉCIMO TERCERO CUATRIMESTRE
  • PRACTICAS SUPERVISADAS
  • TRABAJO DE GRADO

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image