La Licenciatura en Psicología Mención Psicología Escolar de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una formación integral que busca capacitar a profesionales capaces de comprender y atender las necesidades psicológicas de los estudiantes en diferentes contextos educativos. El plan de estudios se estructura en nueve semestres, con un total de 171 créditos, combinando conocimientos teóricos y prácticos para formar psicólogos escolares competentes.
Los egresados podrán desempeñarse como profesionales en instituciones educativas públicas y privadas, ofreciendo servicios de orientación vocacional, apoyo académico, intervención psicológica a estudiantes con dificultades de aprendizaje, y colaboración con docentes y familias para el desarrollo integral del estudiante.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y resolución de problemas.
- Habilidad comunicativa escrita y oral.
- Empatía y sensibilidad hacia las necesidades de los demás.
- Trabajo en equipo y liderazgo.
- Adaptabilidad a diferentes contextos educativos.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo del desarrollo psicológico infantil y adolescente.
- Dominio de técnicas de evaluación psicológica educativa.
- Habilidad para diseñar e implementar programas de intervención psicopedagógica.
- Capacidad para trabajar en colaboración con docentes, familias y otros profesionales.
- Ética profesional y compromiso social.
Ámbito Laboral:
- Psicólogos escolares en instituciones educativas públicas y privadas.
- Orientadores vocacionales en centros educativos y empresas.
- Asesores psicológicos en programas de apoyo a estudiantes.
- Investigadores en áreas relacionadas con la psicología educativa.
- Docentes en carreras de psicología y educación.
Guía de Estudios:
- Participar activamente en las clases, realizar lecturas complementarias y buscar información adicional sobre los temas tratados.
- Desarrollar habilidades de investigación y análisis crítico a través de la realización de trabajos académicos.
- Asistir a conferencias, seminarios y talleres relacionados con la psicología escolar.
- Realizar prácticas profesionales supervisadas para aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales.
Libros Recomendados:
- "Psicología Educativa" de David Berliner y Bruce J. Biddle.
- "Desarrollo Psicológico" de Laura Berk.
- "Evaluación Psicológica Educativa" de John C. Flanagan y Robert L. Morris.
- "Introducción a la Psicología Escolar" de Robert J. Sternberg y William Damon.
Frase Célebre:
“El objetivo del aprendizaje no es acumular conocimientos, sino desarrollar habilidades para pensar críticamente, resolver problemas y tomar decisiones informadas.” - Dalai Lama