La Licenciatura en Rehabilitación Mención Terapia Ocupacional forma profesionales capaces de brindar atención integral a personas con discapacidades, promoviendo su autonomía y participación activa en la sociedad. Esta carrera se enfoca en el desarrollo de habilidades para evaluar las necesidades ocupacionales de los individuos, diseñar e implementar planes terapéuticos personalizados y facilitar su integración social y laboral.
Los egresados podrán desempeñarse como terapeutas ocupacionales en diversos ámbitos, incluyendo hospitales, centros de rehabilitación, instituciones educativas, hogares de ancianos y organizaciones sociales. Su labor se centra en la prevención, evaluación, tratamiento y rehabilitación de discapacidades físicas, cognitivas y psicosociales, mejorando la calidad de vida de las personas que atienden.
La duración del programa es de cuatro años académicos, dividido en ocho periodos cuatrimestres, con un total de 235 créditos. Se requiere una sólida base científica en áreas como biología, anatomía, fisiología, psicología y neurociencia, así como conocimientos específicos sobre terapia ocupacional, evaluación funcional, diseño de intervenciones y atención a poblaciones específicas.
Habilidades Requeridas:
Habilidades Adquiridas:
Ámbito Laboral:
Guía de Estudios:
Libros Recomendados:
Frase Célebre:
“La discapacidad no es una limitación, sino una oportunidad para crecer y desarrollar nuevas habilidades.” - Stephen Hawking