La Licenciatura en Sociales orientada a la Educación Secundaria del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) prepara profesionales capaces de enseñar las ciencias sociales en el nivel secundario, con una sólida base teórica y práctica. El plan de estudios se enfoca en desarrollar habilidades pedagógicas, conocimientos históricos, geográficos, sociológicos y antropológicos, así como competencias para la investigación y análisis crítico.
Esta licenciatura tiene una duración de 10 cuatrimestres (aproximadamente 5 años) y requiere un total de 192 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de aprendizaje autónomo y autoevaluación.
- Habilidad para la comunicación oral y escrita efectiva.
- Pensamiento crítico y analítico.
- Trabajo en equipo y liderazgo.
- Adaptabilidad a nuevas tecnologías.
Habilidades Adquiridas:
- Dominio de los contenidos de las ciencias sociales.
- Diseño e implementación de planes de enseñanza-aprendizaje.
- Evaluación del aprendizaje y retroalimentación constructiva.
- Gestión del aula y manejo de conflictos.
- Investigación y análisis crítico de problemas sociales.
- Comunicación efectiva con estudiantes, padres y comunidad educativa.
Ámbito Laboral:
- Profesor de ciencias sociales en escuelas secundarias públicas y privadas.
- Investigador social en instituciones gubernamentales o no gubernamentales.
- Asesor educativo en organizaciones educativas.
- Diseñador curricular en instituciones educativas.
- Redactor de materiales educativos.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haz preguntas y debate los temas con tus compañeros.
- Lee con atención los textos asignados y realiza las actividades propuestas.
- Busca información adicional sobre los temas que te interesen.
- Practica la aplicación de los conocimientos adquiridos a través de proyectos y trabajos prácticos.
- Asiste a eventos académicos y conferencias relacionadas con las ciencias sociales.
Libros Recomendados:
- Historia Universal: "Breve Historia del Mundo" de J.M. Roberts
- Geografía: "Atlas Geográfico Mundial" de National Geographic
- Sociología: "Introducción a la Sociología" de Anthony Giddens
- Antropología: "Cultura y Sociedad" de Clifford Geertz
- Pedagogía: "La Pedagogía del Futuro" de Edgar Morin
Frase Célebre:
“El conocimiento es poder.” - Francis Bacon