La Licenciatura en Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una formación académica que busca brindar al estudiante un profundo conocimiento del comportamiento humano y las estructuras sociales que lo conforman. A través de un plan de estudios riguroso, se exploran temas como la cultura, la desigualdad social, la política, la economía y el desarrollo, con énfasis en el contexto dominicano.
Esta licenciatura tiene una duración de 8 semestres (aproximadamente 4 años) y requiere la culminación de 183 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento complejo.
- Habilidad para investigar y sintetizar información.
- Destreza en comunicación escrita y oral.
- Interés por el estudio del comportamiento humano y las relaciones sociales.
Habilidades Adquiridas:
- Comprensión profunda de los procesos sociales y culturales.
- Capacidad para analizar problemas sociales desde diversas perspectivas.
- Habilidad para diseñar e implementar investigaciones sociologicas.
- Destreza en la comunicación efectiva de ideas complejas.
- Sensibilidad hacia las problemáticas sociales y compromiso con la transformación social.
Ámbito Laboral:
Los egresados de Sociología pueden desempeñarse en diversos ámbitos, como:
- Investigación social en instituciones públicas o privadas.
- Trabajo en organizaciones no gubernamentales (ONGs) dedicadas a temas sociales.
- Consultoría en áreas como desarrollo humano, políticas públicas y gestión social.
- Docencia en instituciones educativas.
- Periodismo especializado en temas sociales.
- Análisis de mercado y tendencias socioculturales.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
- Lee con atención los textos académicos y realiza investigaciones adicionales sobre temas que te interesen.
- Desarrolla tus habilidades de análisis crítico y pensamiento complejo a través de la reflexión sobre los contenidos estudiados.
- Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en proyectos de investigación o trabajo voluntario.
Libros Recomendados:
- "Sociología" de Auguste Comte (fundamentos de la disciplina).
- "El Capital" de Karl Marx (análisis crítico del capitalismo).
- "Las estructuras sociales" de Émile Durkheim (estudio de las instituciones sociales).
- "La estructuración social" de Pierre Bourdieu (teoría de la práctica social).
- "Sociología para principiantes" de David Grusky (introducción a los conceptos básicos).
Frase Célebre:
"El hombre es un animal político." - Aristóteles.