La Licenciatura en Teatro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ofrece una formación integral para desarrollar las habilidades actorales, escénicas y teóricas necesarias para el ejercicio profesional en el ámbito teatral dominicano.

Esta carrera se extiende a lo largo de siete semestres, equivalentes a aproximadamente 3 años y medio de estudio, con un total de 142 créditos académicos. Los estudiantes adquieren conocimientos fundamentales en historia del arte, filosofía, psicología, literatura y teoría del teatro, además de desarrollar habilidades prácticas en actuación, dicción, vocalización, escenografía, maquillaje, vestuario, iluminación, sonido y dirección escénica.

Habilidades Requeridas:

  • Pasión por el teatro y las artes escénicas.
  • Capacidad de expresión corporal y vocal.
  • Creatividad e imaginación.
  • Trabajo en equipo y capacidad de liderazgo.
  • Disciplina y compromiso con la práctica artística.

Habilidades Adquiridas:

  • Actuación profesional.
  • Conocimiento del lenguaje teatral.
  • Comprensión de las técnicas escénicas.
  • Capacidad de análisis crítico del teatro.
  • Creación e interpretación de personajes.
  • Gestión de proyectos teatrales.

Ámbito Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse como actores, directores, dramaturgos, escenógrafos, vestuaristas, iluminadores, técnicos de sonido, profesores de teatro, críticos teatrales y gestores culturales en teatros, compañías teatrales, escuelas de arte, medios de comunicación y organizaciones culturales.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases y talleres prácticos.
  • Leer obras teatrales clásicas y contemporáneas.
  • Asistir a funciones teatrales y analizarlas críticamente.
  • Investigar sobre la historia del teatro dominicano y latinoamericano.
  • Desarrollar proyectos artísticos propios.

Libros Recomendados:

  • "El arte de la actuación" de Stanislavski.
  • "La poética del teatro" de Eugenio Barba.
  • "Historia del teatro dominicano" de José Rafael Lantigua.
  • "Teatro latinoamericano contemporáneo" de Roberto Bolaño.

Frase Célebre: “El teatro es un espejo que refleja la realidad, pero también una ventana que nos permite soñar.” - Federico García Lorca


Pensum de Licenciatura en Teatro


Primer Semestre
  • Taller De Educación Estética
  • Historia Del Arte I
  • Orientación Institucional
  • Int A La Filosofía
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica I
  • Introd A Las Ciencias Sociales
Segundo Semestre
  • Arte Y Sociedad
  • Estética I
  • Espacio Escénico
  • Dicción Y Vocalización I
  • Lengua Española Básica II
  • Int A La Psicología
Tercer Semestre
  • Teatro Y Psicología
  • Historia Del Teatro I
  • Maquillaje Y Caracterización
  • Dicción Y Vocalización II
  • Escenografía Y Plast Teatro I
  • Actuación I
Cuarto Semestre
  • His Del Arte Dominicano I
  • Escenografía Y Plast Teatro II
  • Actuación II
  • Comentario De Textos Dramat
  • Teoría Del Teatro
  • Metodología De La Inv Cientif
Quinto Semestre
  • Semiología Del Arte
  • Sonido Y Musicalización
  • Luminotecnia
  • Utilería Y Regiduría
  • Vestuario
  • Actuación III
Sexto Semestre
  • Expresión Escénica I
  • Elaboración De Proy De Artes
  • Teatrología
  • Taller De Teatro
  • Personajes Teatrales
  • Actuación IV
  • His Del Teatro Latinoamericano
Séptimo Semestre
  • Met Y Tec De La Ed Artística
  • Teoría Y Crítica Del Teatro
  • Expresiones Teatrales Contemp
  • Teleteatro
  • Actuación V
  • Tesis De Grado O Curso Equival

Carreras relacionadas


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)

image