Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Licenciatura en Trabajo Social

La Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una formación integral que busca capacitar a profesionales capaces de intervenir en las problemáticas sociales, promoviendo el bienestar y la justicia social. El plan de estudios se estructura en ocho semestres, con un total de 158 créditos, abarcando desde fundamentos teóricos hasta prácticas profesionales en diversos contextos.

Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como trabajadores sociales en instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, comunidades locales, entre otros ámbitos. Su labor se centrará en la intervención social, la promoción del desarrollo humano, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la desigualdad.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento reflexivo.
  • Habilidad para la comunicación efectiva tanto oral como escrita.
  • Sensibilidad ética y compromiso con la justicia social.
  • Empatía y capacidad de escucha activa.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de las teorías y prácticas del trabajo social.
  • Habilidad para realizar diagnósticos sociales y diseñar planes de intervención.
  • Capacidad para trabajar con grupos y comunidades diversas.
  • Dominio de herramientas metodológicas para la investigación social.
  • Estrategias para la resolución de conflictos y mediación.

Ámbito Laboral:

  • Organizaciones no gubernamentales (ONGs)
  • Instituciones públicas (Ministerios, ONGs, etc.)
  • Centros comunitarios
  • Escuelas y universidades
  • Hospitales y clínicas
  • Empresas privadas con programas sociales
  • Investigación social

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
  • Lee con atención los materiales bibliográficos y realiza investigaciones adicionales sobre temas que te interesen.
  • Busca oportunidades para realizar prácticas profesionales en diferentes contextos sociales.
  • Conecta con profesionales del trabajo social y participa en eventos relacionados con la disciplina.

Libros Recomendados:

  • "Introducción al Trabajo Social" de Germain, C. B. (2018)
  • "Teoría del Trabajo Social" de Payne, M. (2017)
  • "Ética en el Trabajo Social" de Barker, R. (2019)

Frase Célebre:

“La única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces.” - Steve Jobs


Pensum de Licenciatura en Trabajo Social


Primer Semestre
  • Orientación Institucional
  • Int A La Filosofía
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica I
  • Matemática Básica
  • Int A La Psicología
  • Introd A Las Ciencias Sociales
  • Introduc Al Trabajo Social I
Segundo Semestre
  • Introducción A La Economía
  • Estadística I
  • Lengua Española Básica II
  • Int A La Sociología General
  • Introduc Al Trabajo Social II
Tercer Semestre
  • Antropología Social Y Cultural
  • Psicología Social I
  • Teo De La Prac Trab Social I
  • Met Trab Social Con Niños Adol
  • Política Social I
  • Grupos Sociales Marginales I
Cuarto Semestre
  • Teo De La Prac Trab Social II
  • Política Social II
  • Grupos Sociales Marginales II
  • Desar Comunit Y Part Ciudadana
  • Des Humano En Contexto Social
  • Globalización Y Desar Humano
Quinto Semestre
  • Práctica En Trabajo Social I
  • Semin De Prac En Trab Social I
  • Met De Invest Trabajo Social I
  • Ética Del Trabajo Social
  • Protección Niños Y Adolescent
Sexto Semestre
  • Fundamentos De Derecho Laboral
  • Salud Sexual Y Reproductiva
  • Met De Invest Trab Social II
  • Práctica En Trabajo Social II
  • Semin De Pract Trab Social II
Séptimo Semestre
  • Derecho De Familia I
  • Met De Trab Social Con Mujeres
  • Práctica En Trabajo Social III
  • Semin De Prac Trab Social III
  • Pobreza Y Exclusión Social
Octavo Semestre
  • Teoría De Equidad De Genero
  • Tec Trab Social Penitenciaria
  • Práctica En Trabajo Social IV
  • Semin Prac Trabajo Social IV
  • Tesis De Grado O Curso Equival
  • Asignatura Optativa
OPTATIVAS: Octavo Semestre
  • Polit Y Planificación Social
  • Pol Social Y Grupos Vulnerable
  • Estrategia Resolución Conflict
  • Tra Social Individuos Abusados
  • Tec Trab Social Inst De Salud
  • Relaciones Humanas
  • Tec Comunicación Interpersonal
  • Prevención En Drogodependencia
  • Discapacidad
  • Políticas Sociales Salud Publ
  • Promoción Y Salud Comunitaria

Carreras relacionadas


Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image