Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)

Maestría en Administración de Justicia Constitucional

La Maestría en Administración de Justicia Constitucional de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) se enfoca en brindar a los estudiantes una formación profunda y especializada en el ámbito del derecho constitucional, con énfasis en la administración eficiente y ética del sistema judicial dominicano.

Esta maestría tiene una duración de 6 trimestres, equivalentes a aproximadamente 18 meses a tiempo completo. El plan de estudios exige un total de 42 créditos académicos. Se estructura en seis trimestres que abordan temas cruciales como la constitucionalidad, los derechos fundamentales, el derecho procesal constitucional, la justicia internacional y las nuevas tendencias en la administración de justicia.

Habilidades Requeridas:

  • Conocimiento sólido del sistema legal dominicano, especialmente en materia constitucional.
  • Habilidad para analizar y sintetizar información jurídica compleja.
  • Capacidad de investigación y redacción académica.
  • Pensamiento crítico y analítico.
  • Ética profesional y compromiso con la justicia.

Habilidades Adquiridas:

  • Comprensión profunda del derecho constitucional, sus principios y su aplicación práctica.
  • Habilidad para aplicar los métodos interpretativos y argumentativos en el análisis de casos jurídicos.
  • Conocimiento de las garantías constitucionales y su relevancia en la protección de los derechos fundamentales.
  • Capacidad para gestionar procesos judiciales de manera eficiente y ética.
  • Conciencia sobre las tendencias actuales en la administración de justicia, incluyendo los métodos alternativos de solución de conflictos.

Ámbito Laboral:

Los egresados de esta maestría podrán desempeñarse como:

  • Jueces y magistrados.
  • Abogados especializados en derecho constitucional.
  • Asesores legales en instituciones públicas y privadas.
  • Docentes universitarios en el área del derecho.
  • Investigadores jurídicos.

Guía para sacar provecho al contenido:

  • Participa activamente en las clases, formula preguntas y debate los temas con tus compañeros.
  • Realiza una lectura crítica y profunda de los materiales académicos.
  • Aplica los conocimientos adquiridos a casos reales y situaciones prácticas.
  • Busca oportunidades para realizar prácticas profesionales en instituciones judiciales o legales.
  • Mantente actualizado sobre las nuevas tendencias y legislaciones en el ámbito del derecho constitucional.

Libros Recomendados:

  • "Derecho Constitucional Dominicano" por José Rafael Abinader.
  • "Manual de Derecho Procesal Constitucional" por Juan Pablo Rodríguez.
  • "Teoría General del Estado" por José Luis Sánchez-Calero.

Frase Célebre:

“La justicia es la virtud más importante para el bienestar social.” - Cicerón


Pensum de Maestría en Administración de Justicia Constitucional


Primer Trimestre
  • Controles de Constitucionalidad y Convencionalidad
  • Grandes Hitos para la Justicia
  • De la Investigación Social a la Jurídica
Segundo Trimestre
  • Control de Logicidad
  • Bioética
  • Dimensión Judicial de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Tercer Trimestre
  • Transversalidad de Género
  • Estructuración de las Decisiones Judiciales
  • Argumentación y Métodos Interpretativos
Cuarto Trimestre
  • Teoría del Estado Constitucional
  • Derecho Constitucional Orgánico
  • Derechos Fundamentales
Quinto Trimestre
  • Acceso a la Justicia de personas en condiciones de vulnerabilidad
  • Derechos Colectivos y Difusos
  • Derecho Constitucional Comparado
Sexto Trimestre
  • Derecho Procesal Constitucional
  • Garantías Constitucionales
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su relación con el Derecho Interno
  • Tesis

Carreras relacionadas


Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores de Derecho Empresarial (IDEMPRESA)


Instituto Especializado de Investigación y Formación en Ciencias Jurídicas (IOMG)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image