Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Maestría en Ciencias Ambientales (mca)

La Maestría en Ciencias Ambientales (MCA) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) es un programa diseñado para formar profesionales capaces de abordar los desafíos ambientales complejos que enfrenta la República Dominicana y el mundo. A través de un enfoque interdisciplinario, la MCA combina conocimientos científicos con herramientas analíticas y prácticas de gestión ambiental, preparando a sus graduados para liderar soluciones innovadoras en áreas como la conservación, la restauración y la sostenibilidad.

El programa tiene una duración aproximada de 3 periodos académicos (18 meses) y requiere el desarrollo de 55 créditos. Los estudiantes adquieren habilidades esenciales como análisis estadístico, investigación científica, manejo de sistemas de información geográfica, planificación ambiental y evaluación de proyectos. Además, desarrollan competencias en comunicación científica, ética profesional y trabajo colaborativo.

Al finalizar la MCA, los egresados estarán capacitados para desempeñarse en diversos ámbitos laborales, incluyendo:

  • Organizaciones gubernamentales: Ministerios de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Agricultura, etc., participando en la elaboración de políticas públicas ambientales, la gestión de recursos naturales y el control de la contaminación.
  • ONGs y organizaciones no gubernamentales: Trabajando en proyectos de conservación, educación ambiental, investigación y promoción de prácticas sostenibles.
  • Empresas privadas: Integrándose a departamentos de sostenibilidad, responsabilidad social corporativa o consultoría ambiental, asesorando en la gestión de riesgos ambientales, la implementación de sistemas de gestión ambiental y la reducción de impacto.
  • Investigación académica: Continuando estudios doctorales para profundizar en áreas específicas del conocimiento ambiental y contribuir al desarrollo de nuevas soluciones.

Para aprovechar al máximo el contenido del plan de estudios, se recomienda:

  • Participar activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
  • Buscar oportunidades de investigación y trabajo colaborativo con profesores e investigadores.
  • Asistir a conferencias, seminarios y eventos relacionados con la temática ambiental.
  • Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y desafíos ambientales a través de publicaciones científicas y medios especializados.

Libros Recomendados:

  • "Introducción a la Ecología" - Robert Ricklefs
  • "Principios de Gestión Ambiental" - William Rees
  • "El Capital en el Siglo XXI" - Thomas Piketty (para comprender las conexiones entre economía y medio ambiente)

Frase Célebre:

“La Tierra no es un herencia que nos han dado, sino una responsabilidad que nos han confiado.” - Buda.


Pensum de Maestría en Ciencias Ambientales (mca)


Trimestre número: 1
  • Estadística Aplicada
  • Metodología de la Investigación
  • Ética
Trimestre número: 2
  • Contaminación ambiental
  • Análisis de Datos Ambientales
  • Fundamentos de Ciencias Ambientales
Trimestre número: 3
  • Seminario I Comunicación científica
  • Sistema de información geográfica
Trimestre número: 4
  • Planificación y Ordenamiento territorial
  • Manejo de cuencas hidrográficas
  • Seminario II Diseño metodológico
  • Electiva I
Trimestre número: 5
  • Auditoría Ambiental
  • Electiva II
  • Electiva III
Trimestre número: 6
  • Formulación y avaluación de Proyectos
  • Electiva IV
  • Seminario III Estudio de casos

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image