Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil Contemporáneos

La Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil Contemporáneos se enfoca en la actualización del conocimiento jurídico dominicano e internacional, brindando herramientas para el análisis crítico de las instituciones civiles y procesales actuales. Esta maestría está diseñada para profesionales del derecho que buscan especializarse en áreas como litigio civil, asesoría legal, investigación jurídica y docencia universitaria.

La duración de este programa es de siete cuatrimestres, lo que equivale a aproximadamente dos años y medio de estudio a tiempo completo. Se requiere un total de 58 créditos para la culminación del programa.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y síntesis.
  • Habilidad para investigar y elaborar documentos jurídicos.
  • Conocimiento básico del sistema legal dominicano e internacional.
  • Comprensión de las normas éticas profesionales.

Habilidades Adquiridas:

  • Dominio profundo del derecho civil y procesal civil contemporáneos.
  • Capacidad para aplicar los conocimientos jurídicos a casos prácticos.
  • Habilidad para realizar investigaciones jurídicas exhaustivas.
  • Desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Conocimiento de las herramientas tecnológicas aplicadas al ámbito jurídico.

Ámbito Laboral:

  • Abogado litigante en áreas civiles.
  • Asesor legal en empresas y organizaciones.
  • Docente universitario en derecho civil y procesal.
  • Investigador jurídico en instituciones públicas o privadas.
  • Consultor legal especializado en derecho civil.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haciendo preguntas y debatiendo los temas.
  • Realiza una lectura profunda y crítica de los materiales académicos.
  • Aplica los conocimientos adquiridos a casos prácticos y simulacros judiciales.
  • Busca oportunidades para realizar prácticas profesionales en áreas relacionadas con el derecho civil y procesal.

Libros Recomendados:

  • "Derecho Civil Dominicano" por José Rafael Vargas
  • "Código Civil Dominicano" (con comentarios)
  • "Manual de Derecho Procesal Civil Dominicano" por Juan Francisco García
  • "Tratado de Derecho Civil Comparado" por Carlos S. Nino

Frase Célebre:

“El derecho no es un conjunto de reglas abstractas, sino una herramienta para la construcción de una sociedad justa y equitativa.” - Nelson Mandela


Pensum de Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil Contemporáneos


Primer Cuatrimestre
  • Teoría General del Derecho y las Garantías en el Derecho Civil y Procesal Civil en el Contexto Constitucional Contemporáneo
  • Metodología de la Investigación Científica sobre el Derecho I
  • Enfoques Actuales de las Instituciones del Derecho Civil Dominicano y Comparado I.
Segundo Cuatrimestre
  • Enfoques actuales de las instituciones del Derecho Civil dominicano y comparado II.
  • Enfoques actuales de las instituciones del Derecho Civil dominicano y comparado III.
  • Teoría General del Proceso Civil Contemporáneo Dominicano y Comparado I
Tercer Cuatrimestre
  • Teoría General del proceso civil contemporáneo dominicano y comparado II
  • Los procesos civiles a la luz de la legislación y la práctica dominicana y comparada.
  • Teoría General de la Prueba. Dilemas Procesales Actuales Ante los Medios Probatorios.
Cuarto Cuatrimestre
  • Los medios de impugnación y las vías de recursos.
  • Los medios alternativos de solución de conflictos en la legislación y práctica dominicana y comparada.
  • El procedimiento administrativo y el control judicial de la actividad de la Administración Pública en el ámbito procesal civil.
Quinto Cuatrimestre
  • Derecho ambiental interno e internacional desde una óptica civil con repercusión al proceso.
  • Teoría y prácticas actuales de las vías de ejecución.
  • Metodología de la Investigación Jurídica II
Sexto Cuatrimestre
  • La administración de justicia civil en el contexto dominicano e internacional.
  • Técnicas de estudios y análisis de decisiones judiciales
  • Diseño de Investigación de campo.
Séptimo Cuatrimestre
  • Tesis de Grado (Trabajo final de grado)

Carreras relacionadas


Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores de Derecho Empresarial (IDEMPRESA)


Instituto Especializado de Investigación y Formación en Ciencias Jurídicas (IOMG)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image