La Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil Contemporáneos se enfoca en la actualización del conocimiento jurídico dominicano e internacional, brindando herramientas para el análisis crítico de las instituciones civiles y procesales actuales. Esta maestría está diseñada para profesionales del derecho que buscan especializarse en áreas como litigio civil, asesoría legal, investigación jurídica y docencia universitaria.
La duración de este programa es de siete cuatrimestres, lo que equivale a aproximadamente dos años y medio de estudio a tiempo completo. Se requiere un total de 58 créditos para la culminación del programa.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y síntesis.
- Habilidad para investigar y elaborar documentos jurídicos.
- Conocimiento básico del sistema legal dominicano e internacional.
- Comprensión de las normas éticas profesionales.
Habilidades Adquiridas:
- Dominio profundo del derecho civil y procesal civil contemporáneos.
- Capacidad para aplicar los conocimientos jurídicos a casos prácticos.
- Habilidad para realizar investigaciones jurídicas exhaustivas.
- Desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita.
- Conocimiento de las herramientas tecnológicas aplicadas al ámbito jurídico.
Ámbito Laboral:
- Abogado litigante en áreas civiles.
- Asesor legal en empresas y organizaciones.
- Docente universitario en derecho civil y procesal.
- Investigador jurídico en instituciones públicas o privadas.
- Consultor legal especializado en derecho civil.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, haciendo preguntas y debatiendo los temas.
- Realiza una lectura profunda y crítica de los materiales académicos.
- Aplica los conocimientos adquiridos a casos prácticos y simulacros judiciales.
- Busca oportunidades para realizar prácticas profesionales en áreas relacionadas con el derecho civil y procesal.
Libros Recomendados:
- "Derecho Civil Dominicano" por José Rafael Vargas
- "Código Civil Dominicano" (con comentarios)
- "Manual de Derecho Procesal Civil Dominicano" por Juan Francisco García
- "Tratado de Derecho Civil Comparado" por Carlos S. Nino
Frase Célebre:
“El derecho no es un conjunto de reglas abstractas, sino una herramienta para la construcción de una sociedad justa y equitativa.” - Nelson Mandela