La Maestría en Diplomacia y Servicio Consular del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomatica y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez” (INESDYC) se enfoca en preparar profesionales altamente capacitados para desempeñarse en el ámbito diplomático y consular, tanto a nivel nacional como internacional. El programa ofrece una formación integral que abarca desde los fundamentos del derecho internacional público y privado hasta la geopolítica, las relaciones internacionales, la historia diplomática dominicana y la política exterior del país.
Los estudiantes adquirirán un profundo conocimiento de las instituciones internacionales, el comercio exterior, la diplomacia económica, la negociación internacional, la conflictiología y los derechos humanos. Además, se les brindará una sólida base en investigación científica, escritura diplomática y protocolo consular. La Maestría culmina con la elaboración de una tesis de maestría que permitirá a los graduados aplicar sus conocimientos a un tema específico del ámbito diplomático y consular.
Duración: 6 cuatrimestres (aproximadamente 3 años) - 60 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento estratégico.
- Habilidad para la investigación y redacción académica.
- Conocimiento básico de derecho internacional.
- Dominio del idioma inglés.
- Interés por la política internacional y las relaciones internacionales.
Habilidades Adquiridas:
- Comprensión profunda del sistema internacional y sus actores principales.
- Capacidad para negociar y mediar en conflictos internacionales.
- Habilidad para redactar documentos diplomáticos y consulares.
- Conocimiento de los protocolos y ceremonias diplomáticas.
- Estrategias para la gestión de relaciones internacionales.
Ámbito Laboral:
- Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería)
- Embajadas y Consulados Dominicanos en el extranjero
- Organizaciones Internacionales (ONU, OEA, etc.)
- Instituciones académicas e investigadoras
- Empresas multinacionales con operaciones internacionales
- ONG dedicadas a la cooperación internacional
Guía de Estudios:
- Participar activamente en las clases y debates.
- Realizar investigaciones adicionales sobre los temas tratados.
- Asistir a conferencias y eventos relacionados con diplomacia y relaciones internacionales.
- Desarrollar una red de contactos profesionales en el ámbito diplomático.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en proyectos prácticos o simulaciones.
Libros Recomendados:
- "Diplomacy" by Henry Kissinger
- "The Tragedy of Great Power Politics" by John Mearsheimer
- "International Relations: A Very Short Introduction" by Kenneth Waltz
- "The United Nations: Peacekeeping and International Security" by Ramesh Thakur
- "The World Trade Organization: A Very Short Introduction" by Robert Howse
Frase Célebre:
“La diplomacia es el arte de decir ‘no’ sin ofender.” - Jean Monnet