La Maestría en Dirección Estratégica de Organizaciones de Salud forma profesionales capaces de liderar y gestionar eficientemente las complejas estructuras del sector salud. El programa se enfoca en desarrollar habilidades estratégicas, administrativas y gerenciales para la toma de decisiones informadas y la implementación de políticas efectivas que mejoren la calidad de los servicios y la eficiencia operativa.
Esta maestría tiene una duración aproximada de 2 años (8 cuatrimestres) y requiere la culminación de 120 créditos académicos. Los estudiantes adquirirán conocimientos en áreas como gestión de recursos humanos, administración sanitaria, finanzas, marketing, planificación estratégica, sistemas de salud y herramientas científicas. Además, se les brindará una formación práctica a través del desarrollo de un proyecto final de maestría que permitirá aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales del sector.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad analítica y de resolución de problemas.
- Habilidad para trabajar en equipo y liderar grupos.
- Conocimiento básico de administración y finanzas.
- Comunicación efectiva tanto escrita como oral.
Habilidades Adquiridas:
- Gestión estratégica de organizaciones sanitarias.
- Planificación y ejecución de proyectos en el sector salud.
- Liderazgo y motivación de equipos multidisciplinarios.
- Toma de decisiones informadas basadas en datos y análisis.
- Capacidad para adaptarse a los cambios y desafíos del entorno sanitario.
Ámbito Laboral:
Los egresados podrán desempeñarse como:
- Directores generales o administradores de hospitales, clínicas y centros de salud.
- Gerentes de recursos humanos en organizaciones sanitarias.
- Consultores en gestión estratégica para el sector salud.
- Planificadores sanitarios a nivel nacional o regional.
- Investigadores en áreas relacionadas con la salud pública.
Guía de Estudios:
- Participar activamente en las clases y debates.
- Realizar investigaciones adicionales sobre los temas tratados.
- Aplicar los conocimientos adquiridos a casos reales del sector salud.
- Desarrollar una red de contactos con profesionales del área.
- Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías en el sector sanitario.
Libros Recomendados:
- "Administración de Organizaciones Sanitarias" - David A. Schoenbaum
- "Gestión Estratégica para la Salud Pública" - José Luis García-Pérez
- "Planificación y Gestión de Proyectos en el Sector Salud" - Juan Carlos González-García
Frase Célebre:
“La salud es la mayor riqueza que una persona puede poseer.” - Francisco de Quevedo.